¿Qué se celebra este 30 de agosto?
Este 30 de agosto se celebra el
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Una fecha
declarada en 2011 por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que los
Estados promuevan el respeto universal y efectivo de los Derechos Humanos y
libertades fundamentales.
Se
estima que al menos 20 mil personas han sido víctima de desaparición forzada en
República Dominicana durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-
1961).
Este
día se ha invitado a la ciudadanía a participar en una caminata celebrada a las
4:30 de la tarde en El Conde para recordar a las víctimas desaparecidas del
país.
De
igual forma en Colombia celebran este 30 de agosto el “Día Nacional del Motel”.
Esta fiesta instituida por primera vez el año pasado, fue creada por un grupo
de expertos de la industria sexual y ofrecen descuentos hasta de un 50 por
ciento.
Otras
Efemérides:
1848.- Costa Rica proclama su
total independencia.
1855.- La Confederación de
Argentina y Chile firman un tratado de paz, comercio y navegación.
1879.- Thomas Edison presenta su
primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss,
perfeccionado por Bell.
1883.- Erupción de 16 nuevos volcanes
en Java e islas de la Sonda: 30.000 muertos y hundimiento de varias islas.
1918.- Lenin es herido
gravemente de un disparo por una mujer. Dos años después le causó parálisis.
1967.- El Senado de EE. UU.
ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del
Tribunal Supremo.
1983.- Independencia de las colonias
británicas caribeñas islas de Saint Kitts y Nevis, y formación del nuevo Estado
de San Cristóbal.
1984.- Estados Unidos lanza por
primera vez el transbordador espacial Discovery, en la misión STS-41-D, con dos
satélites de comunicación a bordo.
1995.- Un centenar de aviones de la
OTAN bombardea objetivos serbios en Sarajevo, Mostar, Tuzla, Pale y Gorazde en
represalia por la masacre serbia en un mercado de Sarajevo.
2003.- Las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) entregan un vídeo de la excandidata
presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada el 23 de febrero de 2002.
2009.-El partido japonés en la oposición
Partido Democrático gana en las elecciones generales al partido gobernante
durante medio siglo, el Partido Liberal de Taro Aso, que dimite como líder.
2010.- Expulsan a 3.200 agentes
de la Policía Federal mexicana como parte de "depuración y revisión"
de sus estructuras. EFE
Comentarios
Publicar un comentario