“César El Abusador” aprendió Florián Féliz, “El Chino”, “el Gringo y “Quirino” y llenó sus vacíos en el narco
Santo Domingo, RD.- El procurador
Jean Rodríguez explicó que parte de la droga manejada la red desmantelada este
martes y que lideraba César Peralta “César el abusador” permanecía en el país,
donde era distribuida a diversos puntos del territorio nacional, “llenando
nuestras comunidades de drogas, generando inseguridad y delincuencia en
nuestros sectores, y destruyendo la paz social, la vida y la salud de nuestra
gente por muchos años”.
Dijo que esa red es una de las estructuras más importante de la región del Caribe, Estados Unidos y la
República Dominicana, cuyos miembros utilizaban a la República Dominicana como
puente para el tránsito e ingreso ilícito de drogas a los Estados Unidos
provenientes de América del Sur.
Señaló que por más 20 años
“César El Abusador” estuvo involucrado en el negocio de las drogas en el país y
Estados Unidos, iniciándose como miembro de las organizaciones criminales de
conocidos narcotraficantes del pasado como Rolando Florián Féliz, Pascual
Cordero Martínez, alias El Chino, Manuel Mesa Beltré, alias El Gringo, y
Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Indicó que con el paso de los años, y
a medida que sus jefes eran sometidos a la justicia, “César El Abusador”
aprendió de estos reconocidos capos, logrando ascender entre los rangos hasta
ocupar el vacío dejado por ellos, creando una compleja estructura criminal que
utilizaba para la compra de voluntades y actuar al margen de la ley y en
impunidad.
“Para ingresar y lavar el dinero
ilícito obtenido del tráfico de drogas, César El Abusador también creó un
complicado entramado societario para disfrazar el origen de su fortuna,
utilizando además numerosos individuos pertenecientes a su círculo familiar y
social para ocultar sus bienes, llegando a incluir 2 figuras del deporte de la
República Dominicana que les presentaremos”, precisó el máximo representante
del Ministerio Público.
El procurador Jean Rodríguez ofreció
los detalles del operativo en la sede de la Procuraduría General de la
República, donde estuvo acompañado además del presidente de la DNCD, por el
director general de Persecución del Ministerio Público, Fernando Quezada, y el
director de la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo, Luis González.
Comentarios
Publicar un comentario