César “El Abusador”, un nombre muy sonado en el mundo del narco y el lavado de activos
Santo Domingo, RD.- César Emilio
Peralta, conocido como “César El Abusador”, es un nombre que en los últimos
años ha estado involucrado en casos de tráfico de narcóticos y presuntas
amenazas de muerte hacia figuras públicas de República Dominicana, como ocurrió
con el abogado Carlos Rubio.
Una de las últimas ocasiones en las
que César fue mencionado en la palestra pública fue cuando Víctor Hugo Gómez
Vásquez, uno de los vinculados en el atentado contra Sixto David Fernández, lo
catalogara como íntimo amigo del objetivo.
Desde esta madrugada sus propiedades
han sido allanadas por la Procuraduría General de la República y la Dirección
Nacional de Control de Drogas (DNCD), en una investigación por lavado de
activos.
“Él y César el abusador son muy
amigos, andan normalmente juntos, incluso me lo presentó personalmente”,
exclamó Hugo Gómez en un video que publicó antes de su arresto el pasado mes de
junio.
Por otro lado, el abogado dominicano
Carlos Rubio hizo públicas unas supuestas conversaciones que tuvo con “César el
abusador” a través de la red social Instagram, en las que fue amenazado junto a
su familia.
“Solicito protección al procurador
general de la República Jean Alain Rodríguez, a la Policía Nacional y al
presidente Danilo Medina porque un narcotraficante no puede amenazar de
asesinato a un ciudadano y quedarse impune”, escribió en su cuenta
(@crubiomartinezu).
En los presuntos mensajes, César le
dice a Carlos que le había dañado la vida por haber levantado calumnias contra
él.
“Si me lo encuentro hago 30 años… Un
hombre tranquilo trabajando”, dijo César en uno de los comentarios.
De acuerdo a varios registros
periodísticos, en 2014 la Policía Nacional lo apresó por estar acusado de herir
a Manuel Enrique Ovalles Tapia, el 8 de octubre del 2013, en el estacionamiento
de un hotel ubicado en la avenida Máximo Gómez.
Mientras tanto, en abril del 2008 la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó
que lo apresó, y según el organismo estuvo ligado al negocio de discotecas y
formaba, al momento, parte de una organización “que tenía nexos con los
hermanos del convicto Rolando Florián Féliz”.
La DNCD
también catalogó en esa momento a Peralta como el jefe de una supuesta red de
narcotraficantes que recibía cargamentos de cocaína en Baní.
Peralta,
quien tenía en la época cinco fichas en la DNCD, fue detenido junto a dos
hombres, que fueron despachados por no tener nexos con el grupo, en la calle
Paseo de los Cronistas de Arte esquina Josefa Brea, en el Ensanche Luperón.
Comentarios
Publicar un comentario