Duque elevará ante ONU propuesta de pacto regional de conservación de Amazonía
Colombia.- El presidente de
Colombia, Iván Duque, afirmó este domingo que elevará ante la ONU la propuesta
de un pacto regional de conservación de la Amazonía, en respuesta a los
incendios que consumen la mayor selva tropical del mundo.
"Queremos liderar entre los
países que tenemos este territorio amazónico un pacto de conservación" que
será llevado a la Asamblea de Naciones Unidas en septiembre, dijo el mandatario
en un evento público en una comunidad indígena en Isla Ronda, departamento del
Amazonas, limítrofe de Perú y Brasil.
La iniciativa busca preservar al
llamado "pulmón del mundo" de la deforestación y los incendios que
devastan la selva amazónica compartida por Colombia con Brasil, Bolivia,
Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, así como la Guayana Francesa, un
departamento de ultramar de Francia.
"Nosotros no tenemos en este
momento una situación de incendios como la que vive el Brasil, pero debemos
prevenirnos también y esta visita es para generar alerta", agregó desde el
resguardo indígena, situado en el selvático municipio de Leticia.
Antes de elevar la propuesta a la
asamblea de Naciones Unidas, el mandatario derechista llevará el pacto a la
reunión del gabinete binacional que sostendrá el próximo martes con el presidente
peruano Martín Vizcarra en la ciudad de Pucallpa.
En Brasil, las llamas han arrasado
áreas de la región fronteriza con Bolivia y han provocado una densa humareda
que aumenta la contaminación a lo ancho de la Amazonía, un tesoro ecológico de
5,5 millones de kilómetros cuadrados bajo amenaza.
Los incendios provocaron una ola de
indignación mundial y son un tema de preocupación en la cumbre del G7 en
Biarritz, Francia.
En 2018, Colombia perdió unas 197.000
hectáreas por culpa de la deforestación, principal causante de los incendios en
la Amazonía. AFP
Comentarios
Publicar un comentario