Estados Unidos pide en extradición a cinco cabecillas de red de narcotráfico y lavado de activos
Santo Domingo, RD.- El procurador
general de la República, Jean Alain Rodriguez, dijo que tras un operativo que
constó con investigaciones silentes se desmantelaron una gran red de
narcotráfico en República Dominicana en la que están involucrados cinco
cabecillas de la droga, incluyendo a César Emilio Peralta “César el abusador”.
En una rueda de prensa, el procurador
informó que los otros cuatro cabecillas son Baltazar Mesa, José Jesús Tapia
Pérez “Bola negra”, Sergio Gómez Díaz y Jeifry del Rosario Gautier, este último
está apresado.
Los acusados podrían ser extraditados
a Estados Unidos, por solicitud del Administración para el Control de Drogas
(DEA), para cumplir con diferentes penas carcelarias.
El procurador dijo que corresponderá
a la Suprema Corte de Justicia determinar si envía en extradición hacia los
Estados Unidos a los supuestos cabecillas de la red de narcotráfico. En las
próximas horas se someterá la solicitud de medida de coerción en contra de las
personas apresadas y se continúa en la búsqueda de quienes, hasta el momento,
no han sido detenidas.
Rodríguez detalló que a esta red
también están vinculadas otras 18 personas, dentro de los que se encuentran los
deportistas y jugadores de béisbol Octavio Dotel y Luis Castillo, y los señores
Yeimi Verónica Núñez Rodríguez, Natanael Castro Cordero y Edward Patricio Montero
Cabral, así como Rodolfo Cedeño Ureña, Alan Gilberto Bueno Alcequiez, Rafael
Reyes, Pablo Antonio Polanco Mateo, Roberto José Cáceres José, Yadher Rafael
Jáquez Araujo, Heriberto De La Cruz Pérez, José Bernabé Quiterio, Lidio Peña
Mota, Ana Gregoria Pérez Then, Manuel Sánchez Pérez y Obispo Féliz Lorenzo,
entre otros, varios de ellos arrestados y otros en proceso de captura.
Manifestó que este es el mayor
operativo realizado en el país con relación a una red de narcotráfico.
Jean Rodríguez dijo que debido a la
complejidad, alcance de la red, su forma silente de operar, y sobre todo que la
actividad se desarrollaba en más de un país, solicitaron y recibieron la
cooperación del Gobierno de los Estados Unidos en esta investigación,
sosteniendo numerosas reuniones de planificación, estratégicas y operativas,
fuera y dentro del país, con agentes de la Administración para el Control de
Drogas (DEA), el Bureau Federal de Investigación (FBI), la División Especial de
Investigación de Crimen Organizado Transnacional y el Departamento de Justicia
de los Estados Unidos, en las cuales explicó que intercambiaron exitosamente
información sobre las investigaciones realizadas por ambos países.
“A todo criminal le llega su momento,
que a partir de esta fecha queda desmantelada”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario