Aprueban ayuda de US$20 millones para la Amazonia
Biarritz, Francia.- Los países del G7 prometieron este
lunes una ayuda de emergencia de 20 millones de dólares para la Amazonía,
asolada por incendios, y el envío de aviones bombarderos, durante una cumbre en
la que presidente de Francia arremetió contra comentarios
"insultantes" de su homólogo brasileño.
"La pérdida del pulmón del
planeta es un problema mundial", declaró el presidente de Francia,
Emmanuel Macron, al cierre de un encuentro de tres días con los dirigentes de
Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón, en el que los
incendios en la Amazonía fueron uno de los temas que centraron los debates.
Macron, anfitrión este año del foro
de potencias industrializadas occidentales, anunció un plan en dos etapas, en
cuya elaboración participó el presidente de Chile, Sebastián Piñera. El
mandatario chileno, que acogerá en diciembre la COP25, fue el único mandatario
sudamericano invitado al cónclave en el balneario francés de Biarritz.
Además de una ayuda inmediata de 20
millones de euros, que incluye el envió de una flora aérea para combatir las
llamas, los mandatarios del G7 decidieron poner en pie un plan de ayuda a
mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado en la Asamblea
General de la ONU a fines de septiembre.
Esta "iniciativa para la
Amazonía" requerirá el acuerdo de Brasil y de los otros ocho Estados
amazónicos, en relación estrecha con las ONG y las poblaciones locales,
apuntaron ambos mandatarios.
"Estos son grandes logros en los
que estamos colaborando, respetando la soberanía de los países amazónicos sobre
sus territorios", señaló por su parte el presidente chileno.
Además de los 20 millones
desbloqueados por los países del G7, Reino Unido prometió 10 millones de libras
esterlinas (unos 12 millones de dólares) para restaurar el hábitat de la mayor
selva tropical del planeta, donde las llamas han arrasado miles de hectáreas de
la Amazonía, un tesoro ecológico de 5,5 millones de kilómetros cuadrados.
Macron arremete contra Bolsonaro
La cuestión de la Amazonía se invitó
a último minuto al encuentro en Biarritz y provocó un cruce de acusaciones
entre el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Brasil, el
ultraderechista Jair Bolsonaro, quien denunció una intromisión en asuntos
soberanos de otras naciones.
El tono subió el lunes, cuando Macron
arremetió contra comentarios "extraordinariamente irrespetuosos" de
Bolsonaro, quien avaló insultos publicados en Facebook contra la primera dama
de Francia.
"Como tengo una gran amistad y
respeto por el pueblo brasileño, espero que tengan rápidamente un presidente
que se comporte a la altura", dijo el mandatario francés en una
conferencia de prensa. "¿Qué les puedo decir? Es triste, es triste, pero
es triste primero por él y los brasileños", acotó.
El presidente francés reaccionaba a
un comentario ofensivo sobre la primera dama francesa, Brigitte Macron,
publicado en Facebook por un seguidor de Bolsonaro.
El meme se burlaba del físico de
Brigitte Macron -quien aparecía en una foto desventajosa-, y la comparaba con
la primera dama brasileña, Michele Bolsonaro, radiante el día de la investidura
de su marido.
"¿Ahora entienden por qué Macron
ataca a Bolsonaro?", se lee a un lado de las fotos de las dos parejas
presidenciales. Bolsonaro respondió: "No humilles al hombre, ja ja",
en referencia a Macron.
A la arremetida contra el presidente
francés se ha unido parte del entorno de Bolsonaro, comenzando por el ministro
de Educación, Abraham Weintraub, que tildó a Macron de "cretino oportunista",
en referencia a la oposición del líder francés al acuerdo de libre comercio
entre la Unión Europea y Mercosur a causa de los incendios.
La cumbre del G7 concluirá la tarde
de este lunes con una serie de ruedas de prensa, que incluirán una conjunta entre
Macron y Trump, quien presidirá el próximo G7. AFP
Comentarios
Publicar un comentario