Garantía de unidad partidaria
El secretario general del Partido de
la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, admitió que existen
diferencias de criterios a lo interno de la organización que se han acentuado
con motivo del proceso interno, pero que tan pronto este concluya con la
elección del candidato presidencial, se pondrán de acuerdo para salir airosos
en las elecciones del 2020.
Pared Pérez dijo que confía en la madurez política de la dirigencia peledeísta para ponerse de acuerdo y garantizar la unidad del Partido de la Liberación Dominicana como lo han hecho en otros momentos difíciles.
Pared Pérez dijo que confía en la madurez política de la dirigencia peledeísta para ponerse de acuerdo y garantizar la unidad del Partido de la Liberación Dominicana como lo han hecho en otros momentos difíciles.
Entrevistado en el programa Hoy
Mismo, el también senador del Distrito Nacional aseguró que el Partido de la
Liberación Dominicana mantiene alrededor de un 50 por ciento el favor del
electorado en el país.
“El PLD mantiene su
crecimiento en la intención del voto, tan así, que no deja crecer a la
oposición”, agregó Pérez referido por la Secretaría de Comunicaciones.
Cuestionado sobre las reuniones del
Comité Político expresó que cuando el Partido de la Liberación Dominicana está
inmerso en un proceso electoral interno es la Comisión Nacional Electoral quien
asume la dirección del PLD.
En ese sentido, puso como ejemplo que
en la última reunión del Comité Central, no fue el Comité Político quién la
dirigió, sino la Comisión Nacional Electoral.
En cuanto al futuro inmediato del PLD apuntó que pasadas las elecciones, se espera la realización del congreso ordinario donde se puedan renovar las autoridades partidarias, “empezando con la elección de otro secretario general”, dijo dando por concluida sus funciones posteriores a la celebración de las elecciones nacionales.
En cuanto al futuro inmediato del PLD apuntó que pasadas las elecciones, se espera la realización del congreso ordinario donde se puedan renovar las autoridades partidarias, “empezando con la elección de otro secretario general”, dijo dando por concluida sus funciones posteriores a la celebración de las elecciones nacionales.
Valoró como positivo el trabajo que
viene realizando la Junta Central Electoral, aclarando que el nuevo sistema de
votación debería de difundirse más.
En su condición de precandidato
presidencial del PLD, Reinaldo Pared Pérez, también hablo de los grandes ejes
de su propuesta: empleo, educación, salud, agropecuaria, seguridad,
transparencia y tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario