Los diputados de Haití rechazan abrir un juicio político contra el presidente
Santo Domingo.- La Cámara de los
Diputados de Haití rechazó este jueves abrir un juicio político para iniciar el
proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise, informaron fuentes
oficiales.
La propuesta de juzgar a Moise fue
rechazada por 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, según informó la
Cámara de Diputados en su cuenta oficial de Twitter.
Para que prosperase la moción, era
necesario el voto favorable de al menos 80 diputados, dos tercios de la Cámara,
que tiene 111 legisladores.
La sesión maratoniana comenzó en la
tarde del miércoles y se prolongó hasta entrada la madrugada de este jueves,
después de numerosas interrupciones.
Entre otros motivos, los diputados
tuvieron que parar las discusiones por las goteras, por las que se filtró una
gran cantidad de lluvia en el interior de la sede legislativa, que funciona en
un local prefabricado parecido a un contenedor desde el terremoto que devastó
Puerto Príncipe en 2010.
La moción contra Moise rechazada hoy
fue impulsada por un grupo de cerca de 20 diputados opositores, que proponían
impulsar un juicio político para destituir al mandatario, por sospechas de
corrupción.
Los diputados se reunieron dos veces
en las últimas semanas para debatir la cuestión, pero la sesión fue suspendida
en las dos ocasiones por los intentos del oficialismo de bloquear la votación.
Los diputados opuestos a Moise lo
acusan de beneficiarse, a través de su empresa Agitrans, de fondos irregulares
procedentes del programa Petrocaribe, por el que Venezuela envía petróleo a
varios países del Caribe en condiciones ventajosas.
La moción de la oposición, presentada
el pasado junio, pide que la Cámara baja acuse a Moise de cometer un delito de
"alta traición" por su supuesta implicación en el caso Petrocaribe.
Si Moise fuera acusado de alta
traición, se desencadenaría un juicio político en el Senado que podría llevar a
la destitución del mandatario, que está en el poder desde 2017.
La prensa ha filtrado parte del
informe que remitió el Tribunal de Cuentas al Parlamento el pasado 31 de mayo,
en el que, según esas versiones, se constata que Agritrans recibió millones de
dólares procedentes de Petrocaribe para la ejecución de varios proyectos que
nunca se realizaron.
El informe del órgano de contraloría
calificó de "grave" la manera en que varios Gobiernos han gastado más
de 2.000 millones de dólares de los fondos de Petrocaribe entre 2008 y 2016, la
mitad de los recursos generados por el programa durante ese período.
En medio de un clima
turbulento por estas acusaciones, Moise no ha logrado for. EFE
Comentarios
Publicar un comentario