Trump reconoce que aceptaría información de Rusia o China sobre su rival
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
reconoció que, llegado el momento, aceptaría la información que puedan ofrecer
países como Rusia o China sobre su rival demócrata en las elecciones de 2020.
En una entrevista con la cadena
ABC, Trump afirmó que le gustaría escuchar esa hipotética información que Rusia
o China puedan ofrecerle. "No hay nada malo en escuchar", dijo.
"Si alguien llamase de un
país, Noruega, 'tenemos información sobre tu rival', oh, creo que querría
escucharlo", confesó el presidente.
"Eso no es una injerencia,
ellos tienen información, creo que la recibiría. Si creyera que hay algo malo,
entonces la llevaría al FBI", agregó Trump.
El presidente, además, dijo que los
miembros del Congreso usan este tipo de prácticas todo el tiempo. "Todos
lo hacen", dijo.
Una situación muy parecida a la
descrita por Trump tuvo lugar en su campaña presidencial de 2016 y generó una
gran polémica.
Su hijo mayor, Donald Trump Jr., se
reunió en junio de 2016 en la Torre Trump de Nueva York con una abogada rusa
que supuestamente le había ofrecido información procedente del Kremlin para
perjudicar a su rival, la demócrata Hillary Clinton.
Trump Jr. ha reconocido que
esperaba obtener en ese encuentro información comprometedora sobre Clinton,
pero que la abogada rusa no le aportó finalmente ningún dato, pese a lo que le
había prometido un publicista que intermedió en la reunión.
De la reunión también participaron
el asesor y yerno de Trump, Jared Kuschner, y el entonces jefe de campaña de
Trump, Paul Manafort, que cumple una pena de siete años y medio de cárcel por
varios delitos económicos.
Precisamente este miércoles, Trump
Jr. volvió a comparecer ante el Comité de Inteligencia del Senado a puerta
cerrada para hablar sobre esa reunión.
Antes de entrar a la comparecencia,
Trump Jr. dijo a periodistas que no tenía "nada que rectificar" sobre
su primera declaración ante ese comité en 2017, cuando dijo que la abogada no
le aportó "información relevante". EFE
Comentarios
Publicar un comentario