Latinoamérica estudia opciones para impedir detenciones migratorias de niños
Quito.- Expertos y autoridades de Latinoamérica inauguraron
ayer en Quito un encuentro en el que se busca encontrar alternativas contra las
detenciones migratorias de niños y adolescentes en las zonas fronterizas,
informó la Cancillería ecuatoriana.
Durante
el encuentro, que concluirá este miércoles, se tiene previsto analizar asuntos
relacionados con "el uso de la detención migratoria de niños, niñas y
adolescentes y las alternativas a nivel global", "sistemas de
gobernanza migratoria basados en el cuidado de niños" y sus familias
"en entornos comunitarios no privativos de libertad", entre otros
temas.
Se
trata de la "Primera reunión internacional de intercambio y aprendizaje
sobre alternativas de detención migratoria de niños, niñas y
adolescentes", auspiciado por la Cancillería en Quito y que fue inaugurada
por el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez.
En
el encuentro participaron el representante del Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (Unicef) en Ecuador, Joaquín González, el director de la
Coalición Internacional contra la Detención (IDC, por sus siglas en inglés),
Jerome Phelps, y delegados de Colombia, Guatemala, México y Perú.
En
Ecuador "no existe esta práctica de detención de niños en frontera y es
por ello que estimamos que nuestro país es idóneo para dar paso a este diálogo
sobre esta problemática con miras a encontrar soluciones", remarco Chávez
al inaugurar el encuentro.
El
viceministro ecuatoriano estimó como relevante el impulsar espacios de diálogo,
concertación y búsqueda de alternativas para encarar este problema que afecta a
la niñez migrante.
Por
su parte, el representante de Unicef en Ecuador indicó que dado el contexto
actual de la región, se deben "repensar las estrategias de intervención
que requieren los niños, niñas y adolescentes y sus familias para la protección
de los derechos".
"La
experiencia migratoria de este grupo es diferente a la de los adultos y
requiere consideraciones especiales", enfatizó González.
El
director de IDC, resaltó, de su lado, el consenso global respecto a que la
detención migratoria no debe ser usada en contra de los niños y adolescentes.
"Hay
una obligación de trabajar de manera conjunta para encontrar maneras de poner
fin a estas prácticas", subrayó Phelps. EFE
Comentarios
Publicar un comentario