Al menos 1.000 venezolanos huyen a Colombia por amenazas y enfrentamientos
Bogotá.- Al menos 1.000 venezolanos llegaron este fin de
semana al fronterizo municipio colombiano de Puerto Santander alarmados por
rumores sobre posibles enfrentamientos armados y presuntas amenazas en su país
por parte del ELN, informaron este domingo fuentes oficiales.
"En
la noche del 22 de junio, una vez la frontera se encontraba cerrada por parte
de Venezuela, cerca de mil venezolanos, entre los cuales se encontraban varias
familias con menores de edad, cruzaron la frontera de manera irregular buscando
llegar hasta el municipio de Puerto Santander", indicó en un comunicado
Migración Colombia.
Los
extranjeros, provenientes de la localidad Boca de Grita, aseguraron a las
autoridades colombianas que su llegada a través del puente La Unión obedeció a
"fuertes rumores de enfrentamientos armados en territorio
venezolano".
Según
Migración Colombia, la mayoría de venezolanos pasaron la noche en casas de
familiares y amigos, pero cerca de 200, entre ellos 77 menores de edad,
tuvieron que ser ubicados en un campamento improvisado instalado en el coliseo
de Puerto Santander.
Algunos
inmigrantes aseguraron que en Boca de Grita se distribuyó un panfleto con
supuestas amenazas de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional
(ELN), motivo por el cual huyeron.
Actualmente,
Colombia acoge a 1,3 millones de venezolanos, seguido de Perú, con 768.000;
Chile con 288.000; Ecuador con 263.000; Argentina con 130.000, y Brasil con
168.000.
En
lo que va de año se han presentado varios intercambios de disparos en la
frontera de Venezuela con Colombia entre miembros de bandas criminales.
El
último de estos hechos tuvo lugar el pasado 18 de junio en Boca de Grita,
cuando un tiroteo entre Los Rastrojos y Los Urabeños dejó 12 muertos.
Según
las autoridades, el enfrentamiento se dio por una disputa territorial para
controlar las rutas del narcotráfico y del contrabando en la zona. EFE
Comentarios
Publicar un comentario