Reinaldo Pared Pérez abre línea de mediación para bajar tensión en el PLD
Santo Domingo, RD.- El secretario general del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, abrió una línea de mediación entre el
presidente Danilo Medina y expresidente Leonel Fernández para bajar las
tensiones que han estremecido a la entidad oficialista.
Aparte
del tema de los conflictos, Pared Pérez estuvo coordinando entre ambos líderes
los actos conmemorativos de este domingo con motivo del 110 aniversario del
natalicio del profesor Juan Bosch.
El
también presidente del Senado primero se reunió al mediodía con Fernández
durante más de una hora en la Fundación Global Democracia y Desarrollo
(Funglode) y luego, a las 4:50 de la tarde, Pared Pérez sostuvo un encuentro
con Medina en su despacho del Palacio Nacional que se extendió hasta pasadas
las 8:00 de la noche.
El
conflicto creado por los intentos de una reforma constitucional ha paralizado
en esta semana los dos días de labores de la Cámara de Diputados debido a la
concentración de tropas mixtas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en
el Congreso Nacional.
Los
legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunciaron que no
votarían por ningún proyecto hasta que se desmilitarice el lugar. Mientras que
los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afines al
expresidente Leonel Fernández, se retiraron y prometieron no volver hasta que
permanezca el cerco militar en el Centro de los Héroes.
Ante
esta situación, Pared Pérez dijo que se mantenía firme en su decisión de
solicitar que se reforzara la seguridad en el Congreso ya que recibió informaciones
de inteligencia de que grupos internos y externos de diputados pretendían
ocupar la casa legislativa.
Ramonita
García, integrante del Comité Provincial de La Vega, aseguró que el PLD continúa
siendo el mejor partido. “No hay para dónde ir. Nadie se ha ido ni se irá”,
declaró a la Secretaría de Comunicaciones del PLD en su cuenta de Twitter.
García, subsecretaria de la Mujer, recordó que
no es la primera crisis que ocurre a lo interno y afirmó que, como en
anteriores situaciones, “ la organización saldrá fortalecida y unida”.
El
miembro del Comité Central, Melanio Paredes, escribió en su cuenta de Twitter:
¿Guerra entre quienes?, ¡paren eso, no tiren por la borda el legado de Bosch y
el de sus propios gobiernos, mañana podría ser tarde!
Comentarios
Publicar un comentario