Lo particular no debe prevalecer
El
vocero de los diputados del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) Gustavo Sánchez, confió en la madurez de las
fuerzas políticas del país para entender que en gran medida la fortaleza de democracia reside en el Congreso Nacional y
que los intereses particulares no deben prevalecer.
Así
lo manifestó el legislador y dirigente peledeísta al participar en el
programa Hoy Mismo respondiendo
preocupaciones de los entrevistadores sobre los niveles de crispación política
por una posible reforma constitucional,
que es tema de comentarios y reacciones en los medios y en los actores
políticos.
“Por
más discusiones que se armen pienso que la sangre no va a llegar al río. Creo que somos suficientemente maduros para
entender que la democracia en la República Dominicana está en las manos del Congreso
Nacional”, manifestó Gustavo Sánchez citado mediante reseña de la Secretaría de
Comunicaciones del PLD.
Planteó
que el momento que está viviendo el partido morado y el país “es para
reflexionar cada uno” que los intereses particulares no pueden estar por encima
de los de la nación.
Al
cuestionársele respecto de la militarización del edificio del Congreso de la
República, sugirió que ha habido amenazas de agredir la edificación y ocuparlo por turbas que se oponen a que las
cámaras legislativas ejerzan su derecho soberano.
“Y
en esas circunstancias las autoridades de la Cámara han tomado medidas
preventivas para evitar personas se puedan colar y generar situaciones de mucha
dificultad”, agregó el portavoz de los diputados peledeístas al advertir que
habría sectores interesados en pescar en río revuelto y generar una crisis para
atribuírsela al gobierno.
Aludiendo
una iniciativa de reforma constitucional, Gustavo Sánchez dijo que a medida que
se acorta el tiempo para tales efectos, hay sectores que pretenden
antidemocráticamente impedir que el Congreso conozca una iniciativa de esa naturaleza, que es parte de sus facultades y
competencias.
Declaró
que el sometimiento de una eventual reforma constitucional no tiene una fecha
definida y que él se expresa a favor de la misma en términos personales; porque
no hay una decisión al respecto en el bloque peledeísta.
“La
posibilidad cuando se dé, exactamente por los canales que corresponden a la
democracia, que es el Congreso Nacional, y para ello hay una ley especial que
es la que permite introducir cualquier iniciativa de reforma constitucional”,
precisó Gustavo Sánchez.
Dijo
que cuando maduren las condiciones y que hay tiempo para someter y conocer la
ley que convoque a la asamblea nacional para el conocimiento de un proyecto de
reforma constitucional.
Ante
la insistencia de los entrevistadores afirmó que hay suficiente tiempo para
conocer de dicha reforma y concluyó que no le preocupaban las amenazas porque
llegado el momento no se dejarán de tomar las decisiones que se tengan que
tomar.
Comentarios
Publicar un comentario