La Suprema Corte de Brasil aplaza el juicio para examinar la libertad de Lula

La presidenta de la
Segunda Sala, la magistrada Carmen Lúcia Antunes, retiró de la agenda de
juicios el proceso de "hábeas corpus" solicitado por los abogados de
Lula y no especificó cuándo volverá a ser juzgado.
El caso estaba
previsto para ir a juicio en la sesión de este martes 25 de junio, la última
antes del receso de julio de la Corte.
Con el aplazamiento, el proceso solo deberá volver
a la agenda de la Segunda Sala del Supremo Tribunal en agosto, cuando los
magistrados volverán al trabajo.
En el pedido de la defensa, los letrados demandan
que sea declarada la parcialidad del exjuez Sergio Moro, actual ministro de
Justicia de Brasil y responsable de la operación Lava Jato en primera instancia
en sus cuatro primeros años.
Horas antes de conocer la decisión de la Corte, los
abogados de Lula habían solicitado que el caso del expresidente fuera juzgado
con prioridad, debido a la avanzada edad del exmandatario y quien lleva 443
días encarcelado.
No obstante, la Segunda Sala certificó que "el
proceso fue retirado del calendario de juicio del día 25.6.2019", aunque
no dio mayores detalles de la decisión.
El juicio del pedido de "hábeas corpus"
solicitado por la defensa de Lula tuvo inicio en diciembre del año pasado,
cuando dos de los magistrados, Carmen Lucia Antunes y Edson Fachin, votaron
contra el recurso.
Sin embargo, el proceso fue suspendido después de
que el juez Gilmar Mendes pidiera más tiempo para analizar la solicitud.
Además de Mendes, quedan por votar los magistrados
Ricardo Lewandowski y Celso de Mello.
Este lunes, Lula, quien purga en prisión una
condena a 8 años y 10 meses, publicó una carta en la que afirmó que una posible
anulación de la sentencia en su contra no invalida el resto de la Lava Jato, la
mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil que mandó a prisión a
decenas de empresarios y políticos del país.
El expresidente (2003-2010) sostuvo que Sergio
Moro, el juez que lo condenó, no fue imparcial ni independiente.
Lula igualmente aclaró que sus abogados presentaron
el recurso en que exigen la anulación del juicio por la supuesta parcialidad de
Moro mucho antes de que el medio The Intercept Brasil filtrara este mes
supuestos mensajes entre el entonces juez y los fiscales de la operación y que
ponen en duda la imparcialidad de Moro en el proceso. EFE
Comentarios
Publicar un comentario