Gobierno de Japón instala energía solar a Colegio Arroyo Hondo
Con
la presencia del embajador de Japón, Hiroyuki Makuichi, y autoridades de
Educación y de la iglesia católica, fue inaugurado en el Colegió Arroyo Hondo
un sistema solar fotovoltaico, instalado con fondos donados por la embajada del
Japón en el país.
En
la ceremonia el embajador Makuichi dijo que la donación fue realizada través
del Programa de “Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos
Comunitarios de Seguridad Humana” del Gobierno del Japón, que permitirá reducir
alrededor del 80% de la energía que consume el colegio Arroyo Hondo.
El
padre Mario de la Cruz Campusano, director del Colegio y párroco de la Iglesia
de Arroyo Hondo, dijo que los fondos que se generarán con este ahorro de
energía eléctrica se emplearán en la reparación de la planta física del Colegio
y la renovación de las computadoras del laboratorio de informática.
Agradeció
al gobierno de Japón la donación del sus fotovoltaico, que tuvo un costo de
US$87,202 dólares y consiste en un sistema de paneles que transforman los rayos
solares en energía eléctrica.
Agregó
que con el nuevo sistema de electricidad solar esperan mejorar el ambiente
educativo para los estudiantes de la institución y los profesores, lo que
beneficiará la educación y formación integral de numerosos jóvenes que liderarán
el futuro de la República Dominicana.
Mediante
esta modalidad de Cooperación Económica No Reembolsable o Donación del pueblo
japonés al pueblo dominicano, el Gobierno del Japón desea contribuir al
mejoramiento y desarrollo de la sociedad dominicana, y al mismo tiempo,
estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación existentes entre Japón y
la República Dominicana.
El
gobierno de su país empezó a implementar el programa de Proyectos Comunitarios
en 1989, hace casi 30 años, y que desde entonces se han ofrecido asistencia
técnica y económica en diversas áreas, como la agricultura, la pesca, la salud
pública, la educación y el medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario