Rechazan cobro de cuota por inscripción de precandidatos y precandidatas
El Comité Político
(CP) del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) verificó lo acordado por ese organismo en
fecha 30 de mayo en lo referente a la reservas de candidatura y rechazó la
propuesta de que se cobre una cuota por concepto de la inscripción de
precandidaturas.
La información fue dada
por Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD en la rueda de prensa realizada al finalizar
la reunión del Comité Político de este lunes, la que se realizó con una
asistencia de 29 de sus miembros.
Junto Cristina Lizardo
y Radhamés Camacho, Pared Pérez dio los detalles de los dos puntos tratados con
amplitud en el encuentro de la noche del lunes en la Oficina Presidencial con
la presencia del Presidente de la
Republica Danilo Medina, del Presidente del PLD, Leonel Fernández y el propio Reinaldo
Pared Pérez en la línea frontal de la reunión.
“En primer lugar
procedimos a verificar lo referente a lo que había sido una decisión tomada por
el Comité Político en lo que concierne a
las disposiciones establecidas en los artículos 57 y 58 de la Ley No. 33-18 de
Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, referente a las reservas”
declaró Pared Pérez, pasada las 9.50 minutos de la noche, hora que concluyó la
reunión que había iniciado a las 7.15 pm.
Dijo que el Comité
Político procedió a revisar los lugares de dichas reservas para cumplir con el
mandato del párrafo tercero del artículo 58 de la Ley de Partidos en la que se
tiene de plazo hasta el día 22 de junio para comunicar a la Junta Central
Electoral los lugares y reservas en las diferentes candidaturas a ser presentadas para las elecciones del año próximo.
Adelantó que los
lugares y cargos reservadas se
comunicara oportunamente antes del sábado, fecha en que vence el plazo. “Los
nombres no, los cargos y los lugares si” aclaró.
El segundo de los
puntos tratados por el Comité Político en su reunión fue conocer de la
propuesta de la Comisión Nacional Electoral para cobrar una cuota para la
inscripción de precandidatos y precandidatas.
“Ha sido una tradición
en el PLD no cobrar para tener derecho a una precandidatura, por lo que, entre otros aspectos, se procedió a desestimar la propuesta
presentada” informó Pared Pérez.
En ese orden anunció
que todo aquel dirigente que tenga aspiraciones de competir por una candidatura
simplemente tiene que proceder a inscribirse y cumplir con los requisitos de la
Ley y del Reglamento Electoral interno.
Las inscripciones
ante las diferentes Comisiones
Municipales y Provinciales Electorales del PLD se han programado para los días
27, 28,29 y 30 de junio.
Al cerrar este
punto redondeó sus explicaciones
diciendo que “en sentido general fue aprobado que los compañeras y compañeras
que quieran aspirar se sometan a las primarias abiertas”
Caso
de las alianzas
Preguntado sobre las
alianzas y los partidos con los que se participará coaligados, Reinaldo Pared
Pérez, dijo que no se tiene nada concreto sobre ese tema, pero que para ese
propósitos se han hechos reservas.
“No existe nada
concreto en ese sentido, pero partiendo de que en las últimas elecciones el PLD
ha concurrido aliado con otras organizaciones políticas hemos hecho reservas en
diversos cargos electivos congresionales y municipales para tales propósitos”
respondió.
Desarrollo
de la reunión
La reunión
correspondiente al mes de junio del Comité Político del PLD inició
tratando el tema del proceso
electoral interno.
Con esos fines se hizo
pasar a los miembros de la Comisión Nacional Electoral, Danilo Díaz, César
Prieto, Lupe Núñez, Robert de la Cruz, Armando García y Henry Merán, quienes junto
a Lidio Cadet, su coordinador, Alejandrina Germán informando de los
avances en el proceso interno.
La CNE da seguimiento a
un organigrama de actividades en donde están las fechas con los plazos establecidos
en la Ley No.33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y de su
Reglamento.
En ese sentido se han
establecido los días 27, 28, 29 y 30 de junio para inscripción de
Precandidaturas Congresuales y Municipales.
Los ausentes en el encuentro
que inició a las 7.15 de la noche luego que salieran del salón de reuniones los
fotógrafos y camarógrafos, presentando sus excusas: Margarita Cedeño de
Fernández, vicepresidenta de la República, los Embajadores César Pina Toribio y
José Tomás Pérez y Eduardo Selman. Estuvo y se ausentó, excusándose,
Euclides Gutiérrez Félix.
Comentarios
Publicar un comentario