Reabren caso accidente de tren en España que causó 80 muertos, entre ellos una dominicana
Por EFE- La Coruña (España). Un tribunal español ordenó hoy reabrir la instrucción del accidente de tren que causó ochenta muertos en 2013 en Santiago de Compostela, en la región noroccidental de Galicia, tras aceptar varios recursos de apelación y considerar que hay indicios de deficiencias de seguridad en la vía del siniestro.
Un tribunal de Santiago ya había cerrado la investigación con
el maquinista de ese convoy, Francisco José Garzón Amo, como único imputado por
el accidente que el 24 de julio de 2013 se saldó también con más de 150
heridos, informó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Según las investigaciones iniciales y las declaraciones del
conductor, este perdió el control tras atender una llamada del interventor de a
bordo, por lo que descarriló en una curva en la que debía reducir la velocidad
de 200 a 80 kilómetros por hora.
En el suceso fallecieron ciudadanos de España, Colombia,
México, Brasil, República Dominicana, Italia, Francia, Argelia y Estados
Unidos.
La Audiencia Provincial de La Coruña acordó hoy retrotraer la
causa a la fase de diligencias previas y mandó que “se practique la
ratificación y aclaración” de dos informes periciales, además de las pruebas
que se consideren necesarias para determinar las causas del accidente.
En este sentido, la Sala pretende conocer si era “técnicamente
necesaria una evaluación integral” de la vía donde se produjo el siniestro,
corregir las evaluaciones de riesgo realizadas en dos de los informes
periciales y determinar el nivel de riesgo resultante en la curva del suceso y
su aceptabilidad técnica.
La Audiencia Provincial pidió hoy a un juzgado de Santiago
que investigue si, tal y como afirma uno de los informes, era necesario
implantar sistemas de control de velocidad en la vía del tren, que viajaba de
Madrid a Galicia con cerca de doscientos pasajeros.
En su momento la fiscalía había imputado por el siniestro a
varios directivos de la empresa gestora de la infraestructura ferroviaria, por
hipótesis de si en la zona del accidente eran necesarias más medidas de
seguridad, aunque finalmente todos ellos fueron exonerados y el conductor quedó
como único imputado.
Comentarios
Publicar un comentario