Canciller dice no tener conocimiento de amparo de “el Chapo” contra extradición
EFE- México. La ministra mexicana de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz
Massieu, aseguró ayer que hasta donde sabe el capo Joaquín "el Chapo"
Guzmán no ha presentado un recurso de amparo contra la decisión de la
Cancillería de extraditarlo a EE.UU.
"Hasta donde es nuestro conocimiento el señor Guzmán
Loera no ha interpuesto ningún amparo en contra de estos dos acuerdos de
extradición" emitidos por la Cancillería y notificados el 20 de mayo
pasado al capo, afirmó en conferencia de prensa.
El líder del Cártel de Sinaloa, quien se ha escapado de dos
cárceles mexicanas de máxima seguridad desde 2001, "tiene 30 días hábiles
para interponer amparo en este sentido", los cuales "vencen el 1 de
julio y estaremos atentos a ello", añadió.
Los abogados Juan Pablo Badillo Soto y José Luis González
Meza anunciaron el viernes pasado que un día antes habían presentando el
recurso ante el Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal
de la Ciudad de México.
El mismo viernes se dio a conocer que el tribunal concedió la
suspensión provisional de la extradición como una medida cautelar y acorde a
los lineamientos de un juicio de amparo.
Esa medida tendrá efecto "hasta en tanto se notifique a
las autoridades responsables lo que se resuelva en relación con la suspensión
definitiva", señaló el juez.
Además, dio un plazo "improrrogable" de 48 horas
para que la Cancillería presente un informe que justifique que esta decisión cumple
con el Tratado de Extradición firmado entre ambos países.
Una fuente del Consejo de la Judicatura Federal confirmó este
lunes a Efe la presentación de dicho amparo y la resolución al respecto tomada
por el juez, pero aclaró que "para que tenga efectos", el recurso
debe ser ratificado por el capo en un lapso de tres días.
Para ello, explicó, el propio juez le envía a Guzmán un
oficio en el que le pide que ratifique la demanda de amparo.
El abogado José Refugio Rodríguez explicó hoy a Efe que ni
Badillo Soto ni González Meza forman parte del equipo de defensores del
narcotraficante y es por ello que este debe ratificar el recurso interpuesto
por ellos.
"Lo más seguro es que no lo va a ratificar", opinó
Rodríguez, quien encabeza el equipo legal del Chapo, integrado por unos doce
abogados, al recordar que recientemente Guzmán rechazó otro recurso presentado
por Badillo.
"Nosotros apenas estamos preparando la demanda de
amparo", ya que hasta el jueves pasado "obtuvimos copia de la
resolución" emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y
"la estamos estudiando", apuntó.
El letrado estimó que en unas dos o tres semanas presentará
su recurso de amparo.
El Chapo afronta numerosos cargos en Estados Unidos. Una
corte de California lo acusa de tráfico de cocaína, mientras que otra de Texas
le imputa este mismo delito, además de delincuencia organizada, asociación
delictiva, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.
La SRE anunció el 20 de mayo su decisión de conceder la
extradición del capo, unos días después de recibir dos opiniones jurídicas a
favor de la entrega a EE.UU. para que sea procesado en los dos tribunales
mencionados.
El criminal fue recluido el 8 de enero pasado en la prisión
del Altiplano, en el central Estado de México, luego de ser recapturado en su
estado natal de Sinaloa, seis meses después de que se fugara de ese penal a
través de un túnel de 1,5 kilómetros.
En mayo fue trasladado de manera sorpresiva a una prisión de
Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, lo que desató rumores sobre una
inminente extradición del narcotraficante que fueron desmentidos por las
autoridades.
El Gobierno atribuyó el traslado de Guzmán a obras para
reforzar la seguridad en el Altiplano y a una rotación de presos peligrosos.
Comentarios
Publicar un comentario