Oposición presenta supuestas pruebas de “fraude” electoral
Seis candidatos presidenciales de oposición presentaron ayer
lo que aseguran son evidencias del supuesto fraude cometido en el nivel
presidencial, congresual y municipal de las elecciones pasadas.
Durante una rueda de prensa en un hotel de la Capital, Luis
Abinader, Guillermo Moreno, Pelegrín Castillo, Minou Tavárez, Elías Wessin
Chávez y Soraya Aquino presentaron lo que aseguraron son pruebas contundentes
de que el pasado 15 de mayo fueron cometidas un sin número de irregularidades.
“Comparecemos ante el país para mostrar pruebas irrefutables
de que el proceso electoral estuvo caracterizado por un patrón sistemático de
manipulaciones fraudulentas y una gran desorganización”, dijeron.
En el acto, los opositores leyeron un documento en el que
indican que un arqueo de los colegios electorales demuestra que las leyes y
reglamentos electorales fueron violados de manera abierta durante el proceso,
con “la intención de impedir la libre manifestación de la voluntad popular”.
Más concurrentes que votos. Manifestaron que al examinar los
datos de la JCE es notorio un exceso de concurrentes, cuyos sufragios no
aparecen registrados en la relación de votos emitidos para el nivel
presidencial.
Dijeron que existe una gran diferencia entre las actas
manuales y las electrónicas, que cuando es comparado supera el 60% en favor de
esta última.
Además de esto, indicaron que otro aspecto que muestra las
irregularidades que fueron cometidas en las pasadas elecciones, es la
diferencia en la cantidad de votantes entre los niveles de votación A, B y C.
“Un análisis de los boletines emitidos por la JCE muestra una
gran diferencia entre los votos presidenciales y los del nivel municipal y
congresual en un mismo colegio”, expresaron.
En ese sentido, indicaron que encontraron que en 2,104
colegios hay más votos emitidos en el nivel congresual que en el presidencial.
Más votos que electores. Los opositores dijeron que en muchos
casos se observa que la cantidad de votos emitidos supera la cantidad de
electores inscritos en un colegio. Señalaron que en un gran número de actas es
notorio que en el recuadro de concurrentes la cantidad sobrepasa ampliamente el
máximo permitido.
Otra de las “pruebas” presentadas por los excandidatos
presidenciales fue la presunta desaparición de boletas correspondientes a la
oposición.
Dijeron que encontraron 28 boletas del nivel presidencial
marcadas en la casilla 15, tiradas en un zafacón en el sector Villa Aura.
“Hay evidencias de que una gran cantidad de boletas marcadas,
firmadas, selladas y depositadas a favor del candidato presidencial Luis
Abinader fueron desaparecidas y tiradas en zafacones”, señalaron.
Trasiego de votos. Manifestaron que al revisar la base de
datos de la JCE constataron que en los tres niveles de elección hubo una
transferencia de votos del PRM al Partido Acción Liberal (PAL) en 355 colegios.
Este trasiego de votos con fines obviamente fraudulentos,
dijeron, fueron transferidos, además, del PRM al Partido Socialista Verde
(Pasove), en 144 colegios.
Otra de las pruebas del supuesto fraude fue, dijeron, la
doble votación de dirigentes del PLD, a los que supuestamente los presidentes
de colegios les entregaban más de una boleta por nivel.
Dijeron que a la luz de esas evidencias no aceptan los
resultados dados por JCE.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario