En nivel congresual o C, votos nulos alcanzan casi los 300 mil
SANTO DOMINGO. La cantidad de votos nulos se proyectaba que
casi superaría los 300 mil, según los resultados electorales del boletín No.
12, en el nivel congresual o nivel C.
La tendencia de ese boletín, dado a conocer por la Junta
Central Electoral (JCE) es de 226,284 votos nulos, equivalentes a un 3.54 por
ciento. En tanto que en el nivel A o presidencial, los votos nulos ascienden a
103,751, un 2.22%.
La mayor cantidad de votos nulos se registra en la provincia
Santo Domingo, y asciende a 485, un 0.06%. Le sigue el Distrito Nacional, con
161 votos nulos, un 0.04%.
Más votos al Presidente
En la población concitó mayor interés votar para elegir al
Presidente de la República, de acuerdo con los resultados electorales del
boletín No. 12.
En el nivel Presidencial o nivel A, para elegir al Jefe del
Estado, la abstención fue de un 30.81%, equivalente a 2,084,414 electores que
no ejercieron su derecho al voto.
En tanto que en el nivel C o nivel Congresual para elegir a
los senadores y diputados la abstención alcanzó el 33%, ó 2,112,388 de personas
no votaron.
Cómputo no concluido
Entre las 31 provincias y el Distrito Nacional, en el boletín
No. 12 hay ocho demarcaciones donde el computo electoral no ha concluido. Se
trata del Distrito Nacional, Duarte, La Vega, Monte Plata, Peravia, San
Cristóbal, San Pedro de Macorís y Santo Domingo.
Mayor abstención
La lista de provincias con mayor abstención la encabeza San
Pedro de Macorís, donde faltaban 97 de 439 colegios electorales por computar,
equivalentes a un 22.10%. Allí 89,740 electores de 197,076 no votaron, un
45.54%.
Le siguen por la cantidad mayor de abstención proyectada, el
Distrito Nacional, donde 309,673 electores no ejercieron su derecho al
sufragio, un 42.22%. En ese boletín tampoco en esa demarcación habían
completado el cómputo electoral.
Mientras que la provincia Santo Domingo también proyecta
mayor abstención, debido a que 587,730 electores de los 1,397,185 hábiles para
votar no lo hicieron. Se trata del equivalente a un 42.07%.
En Santiago, donde concluyó el cómputo electoral, 252,311 (un
36.07%) electores de 699,425 no votaron.
En La Vega 97,799 (un 34.30%) electores de 285,150 tampoco
acudieron a las urnas, al igual que en Peravia, 41,903 electores de 124,957,
equivalentes a 33.53%. En esta última provincia, el cómputo electoral no había
concluido.
Duarte es otra de las provincias donde se proyecta mayor
abstención. Aunque el cómputo electoral no había concluido, de 215,828 personas
hábiles para votar 67,211 no lo hicieron, los que representan un 31.14%.
Votos observados
Según esos resultados electorales, en el nivel C, los votos
observados eran 935, equivalentes a un 0.01%. En este nivel, 6,380,722 personas
estaban hábiles para votar. En el nivel Presidencial, los votos observados
alcanzan a 830, un 0.01%. En ese nivel hay un total de 6,765,245 electores,
debido a que le sumaron los 384,523 electores del exterior, que podrían ejercer
ese derecho.
Fuente: www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario