Las mujeres logran ampliar su presencia en el Congreso
La representación de las féminas subió hasta el 24.4% de la
matrícula en ambas cámaras según los resultados ofrecidos hasta el momento por
la Junta Central Electoral (JCE), lo que significa una variación positiva desde
el 18.91% que tiene el actual el parlamento dominicano.
Son 50 las mujeres que han logrado una curul en la Cámara de
Diputados en las recién pasadas elecciones, mientras que en el Senado la
participación se mantiene igual con tres representantes, de las 32 posiciones
disponibles.
El dato de representación aun se queda muy corto cuando se le
enfrenta a la totalidad de mujeres que fueron a las elecciones en búsqueda de
una curul: 561, repartidas en 513 que buscaban las posiciones territoriales, 29
que lo hacían en las circunscripciones de ultramar y otras 19 que intentaban la
posición por las diputaciones de acumulación de votos o nacionales.
La presencia de mujeres en el parlamento dominicano va en
aumento desde el año 1998, con una presencia porcentual que ha ido, en la
Cámara de Diputados, de 16.1% hasta 20.5% de la matrícula en el hemiciclo
instalado en 2010, y completado en 2012 con la integración de los diputados de
ultramar.
La matrícula femenina
En el Senado, para 1998 las mujeres representaban 6.7% de la
matrícula y en el Congreso de 2010 un 9.4%, que se mantendría a partir del
próximo 16 de agosto. Cuando se miran los escaños obtenidos por mujeres en cada
elección también se aprecia el crecimiento, aunque tímido ciertamente. Para
1990, en la Cámara de Diputados, las mujeres tenían 14 asientos, un número a 24
para las elecciones de 1998 y a 35 en las del 2006. Hasta 38 en 2010 y ahora en
las del 2016 llegando a 50, aun con posibilidades de aumentar.
En el Senado, en 1994, era una curul de las mujeres y en el
1998, 2002 y 2006 fue de dos. En las elecciones de 2010 llegó a tres y en las
recién pasadas mantuvo el mismo número de representantes. En los seis años de
gestión que comenzaron en 2010 se cuentan a cuatro mujeres que ejercieron la
función en el Senado, a raíz de la muerte de Lincoln Jacobo, senador electo por
El Seibo.
Participación
El dato de la participación de las mujeres en la Cámara de
Diputados ha sido calculado en base a las 185 posiciones territoriales que ya
han sido confirmadas preliminarmente por la JCE, a la espera de la distribución
de las cinco diputaciones nacionales, que se hace en función de la acumulación
de votos de las agrupaciones políticas, con miras a beneficiar en primer
término a los partidos minoritarios.
Fuente: www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario