En Santo Domingo Este se anularon votos 50 colegios
Las votaciones a nivel presidencial y municipal (A y B) de
más de 50 colegios electorales de Santo Domingo Este fueron anuladas debido a
que llegaron sin actas a la Junta Electoral del municipio.
Al ofrecer la información, el presidente de ese organismo,
Francisco Núñez, declaró que se tomó la decisión porque era una cantidad
pequeña con relación al total de colegios en el municipio, que son 1,375, y
porque no impactarían en los resultados electorales.
Dijo que el gran trabajo pendiente es el reconteo de votos en
330 colegios en el nivel C y C-1, equivalente a la senaduría y los votos
preferenciales de los diputados.
Explicó que este proceso podría culminar anoche o en la
mañana de hoy, pues a la tarde de ayer faltaba entre un 15 y un 20% de las
mesas o colegios por recontar.
Apuntó que en los niveles A y B se concluyó y no se
presentaban mayores problemas.
“Ya cerramos la A y B. Anulamos algunos colegios porque las
actas no estaban, pero fueron mínimas. Serían tentativamente como 50 y algo,
pero a nivel A y B. De 1,375 se anularon esos, pero iban a varias candidaturas,
no había posibilidades y no podíamos estancarnos porque tenemos tanto trabajo
en la boleta C”, explicó Núñez.
Informó que hasta ahora no han determinado qué hacer con los
presidentes responsables de los colegios que no llevaron las actas, ya que
están en medio de un trabajo delicado.
Núñez dijo que hoy iniciarían la revisión de los votos nulos,
los cuales podrían rondar los 7,000.
Descarta anulación. Con relación al pedido de algunos
candidatos de que se realicen nuevas elecciones en ese municipio, Núñez
manifestó que es improcedente porque no hubo impugnaciones en los colegios
electorales, los cuales constituyen la primera instancia de apelación.
En cuanto a la denuncia de supuesta alteración de actas y
valijas que llegaron sin seguridad, dijo que se validaron 280 actas y ninguna
presentaron inconvenientes, y que todas las valijas amanecieron en la Junta
Electoral, con lo que rechazó que hayan aparecido urnas fuera del organismo
electoral como se ha declarado.
Aseguró que tampoco han encontrado colegios con más votos que
electores, como han denunciado aspirantes.
El conteo. Núñez informó que en Santo Domingo Este no en
todos los colegios se pudo contar de forma electrónica por inconvenientes
técnicos. Por eso la revisión se está haciendo manualmente y en presencia de
delegados de los partidos para más transparencia, aseguró.
Mercado persa. La Junta Electoral se ha convertido en un muro
de lamentaciones de aspirantes a diputados de diferentes partidos, quienes
acusan hasta a sus delegados de componendas para colocar votos a otros.
Los candidatos buscan afanosamente las actas oficiales para
cuadrarlas con las suyas.
“Obviamente, este es un mercado persa. Aquí se están
vendiendo y comprando votos. Aquí hay un trasiego de votos de diputados a
diputados”, expresó Josefa Castillo, diputada del Partido Revolucionario
Moderno (PRM). Otros denunciaron lo mismo, pero no quisieron dar sus nombres.
Castillo alegó que es la más votada de su partido en la
Circunscripción 3, pero se le están quitando votos para sumarlos a otros.
También se quejó de que mientras a otros aspirantes se les
permite entrar y desplazarse libremente, a ella un militar apellido Hernández
cada vez la detiene o le manda con una custodia.
Cansancio. A diez días de las elecciones, es notorio el
estrés y cansancio de empleados de la Junta Electoral, militares,
representantes de partidos y candidatos, así como de miembros de colegios que
tuvieron que ir a recontar los votos.
En el caso de los empleados, llevan más de un mes trabajando
horas extras, en muchos casos desde la mañana hasta la madrugada. Con respecto
a los militares, tienen roces con candidatos por el chequeo.
Mientras que los que laboraron en colegios electorales han
tenido que ausentarse de su trabajo, estudio o actividades cotidianas para
cumplir con el reconteo, el cual se realiza en carpas al exterior de la Junta
Electoral en medio de un sofocante calor.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario