El Cañero: “La oposición, sabiendo los resultados, boicoteó el conteo”
Alfredo
Martínez “El Cañero” tiene 14 años de experiencia como diputado del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) y el 16 de agosto se convertiría en alcalde de
Santo Domingo Este, el municipio más grande que tiene el país.
En sus
palabras, se trata de un reto para el que pide a Dios “la sabiduría de
Salomón”. Martínez viene de una familia de seis hermanos, tiene siete hijos, un
matrimonio de 15 años y ha sido comerciante toda la vida. En esta entrevista
con elCaribe promete antes de los 100 primeros días de su gestión instalar wifi
en todos los espacios públicos del municipio.
Y cuando se
le pregunta sobre los ruidos de fraude en las elecciones pasadas, remite a sus
rivales a que busquen explicación en la Junta Electoral. Martínez achaca a la
oposición haber boicoteado el trabajo del órgano electoral, a pesar de que “ni
siquiera la gente que votó por ellos se ha hecho eco del reclamo que están
haciendo”.
l ¿Cuáles
serán las primeras medidas que tomaría como alcalde de Santo Domingo Este?
l El aseo
urbano. En los primeros 100 días vamos ejecutar una batida contra los
vertederos, los escombros depositados en las avenidas y calles. En los primeros
100 días abriremos la oficina de promoción de la inversión. Vamos a crear la
mesa de la seguridad del municipio, que busca mejorar el alumbrado público.
Nosotros en campaña prometimos instalar cámaras en todas las intersecciones del
municipio y la novedad será un centro de monitoreo.
Vamos a
instalar en los primeros 100 días wifi gratis en todos los espacios públicos
del municipio. Vamos a mejorar sustancialmente el cementerio Cristo Salvador
que está en pésimas condiciones. Aspiramos a que el 2 de noviembre, que es el
día de los difuntos, ese cementerio esté en muy buenas condiciones para recibir
a los visitantes.
En 100 días
vamos a trabajar en la conformación de un equipo técnico que nos presentará la
solución de tantos tapones que hay en el municipio. Aspiramos que en los 100
días finalicemos una serie de obras en proceso, entre ellas iglesias,
multiusos, parques, etcétera, etcétera.
l Hay ruidos
de fraude que directamente lo involucran, porque se habla de Santo Domingo Este
¿Cuál es su posición en torno a los reclamos de la oposición?
l
Extrañamente en ninguna de las 1,375 mesas electorales que funcionaron en Santo
Domingo Este hubo una sola impugnación y todo el mundo tenía su delegado. Todos
los alegatos que han salido ha sido después del conteo, cuando en los primeros
boletines aparece la candidatura del PLD arriba.
La palabra
fraude, eso quedó en el pasado. Aquí hay una mente calenturienta que nunca
estuvo adelante en ninguna encuesta, nunca pasaron del porcentaje que la Junta
hoy les asigna de un 22 o 23%. Ninguna encuesta dio a Dío Astacio (PQDC)
ganador, ninguna encuesta dio a Manuel Jiménez (Frente Amplio) ganador, ninguna
encuesta dio a Domingo Batista (PRM) ganador. Ellos sencillamente perdieron y
hay algunos de ellos que no ganaron una sola de las mesas electorales.
l En ese
municipio hubo boletines que inicialmente daban x cantidad de votos a un candidato
y, en boletines más avanzados, esa cantidad de sufragios disminuía…
l Que vayan
a la Junta y la Junta dará una explicación. Alfredo Martínez nunca ha visitado
la Junta Municipal de Santo Domingo Este. No conocemos sus jueces ni sus
funcionarios. Tenemos nuestros delegados que son los que hacen el trabajo. Y el
proceso fue diáfano, fue transparente. La gente votó.
l ¿Cómo
evalúa estas elecciones?
l La Junta
hizo su trabajo. Ahora la oposición, conociendo los resultados de antemano,
comenzó a boicotear el conteo de los votos y toda esta bulla es de la
oposición, ni siquiera la gente que votó por ellos se ha hecho eco del reclamo
que están haciendo. Los partidos de oposición se asociaron para boicotear a la
Junta Central Electoral y en gran medida lo han logrado.
Ellos me van
a decir que en las 1,375 mesas del municipio, que cada mesa tenía seis
funcionarios, ¿los seis funcionarios se pusieron de acuerdo para hacer un
fraude? Eso no cabe en cabeza humana, me luce que ese grupo está psiquiátrico.
l Usted sacó
casi el 44% de los votos y Cristina Lizardo, candidata a senadora por el PLD,
ganó con un 67% ¿A qué atribuye el voto fraccionado?
l En Santo
Domingo Este había dos candidatos a senadores (Lizardo y Juan Hubieres) y ocho
candidatos a síndicos. En la división de dos y la división de ocho, como usted
entenderá, la división de ocho es más grande. A eso le atribuyo los resultados.
Y recuerde que hice una campaña de dos meses. Alfredo Martínez no estaba
aspirando originalmente a la alcaldía, ese cargo tenía nombre y apellido, Juan
de los Santos.
Y en dos
meses de campaña logré el 44% que es muy bueno. Nos sentimos satisfechos con el
apoyo que nos dio el municipio y el PLD, que fue el responsable de mi triunfo.
l ¿Cuál fue
su inversión para esta campaña?
l La
inversión que hice no es cuantificable. Fue una inversión física, de mucho
trabajo, de 20 horas diarias de trabajo, donde abandoné mi familia-
básicamente- esa fue la inversión, una inversión física fuerte.
Y hubo
muchos aportes de muchos amigos que integraron sus vehículos, su familia que
iba a la imprenta y compraban publicidad para el proyecto mío, etcétera,
etcétera. La inversión se masificó porque mucha gente hizo su aporte en
términos individuales... Las campañas en República Dominicana no son baratas.
l Fue
diputado por muchos años y ahora dirigirá la alcaldía más grande del país…
l ¡Es un
gran reto! Son roles diferentes, el rol de un legislador está definido en la
Constitución y desde ahí lo que se hace es mucha política pública.
En el Ayuntamiento
usted es el alcalde de la ciudad y tiene que buscar solución a los problemas
del municipio y en Santo Domingo Este hay muchos problemas acumulados en el
tiempo. Espero que Dios me dé la sabiduría de Salomón para poder encarar esos
problemas con éxito. Sé que es un gran reto, pero con la ayuda de Dios y con el
equipo que vamos a conformar, netamente de hombres y mujeres de trabajo, vamos
a lograr la meta.
l ¿Por qué
le dicen “El cañero”?
l ¡Pregunta
obligada! Soy oriundo de San Luis, donde hasta 1998 funcionó un ingenio. En el
2001 aspiré por primera vez a diputado y un amigo, ya finalizando la reunión de
conformación del equipo de trabajo, dijo ´hay que poner un eslogan de campaña,
vamos a ponerte “El cañero”, pues aquí funcionó un ingenio y aunque desapareció
es importante conectarte con los que viven en ese sector´. Dije bueno, no me
gusta pero al final lo que quiero es ser diputado… l
A la
oposición
¿Que en
1,375 mesas del municipio se pusieron de acuerdo para un fraude? Eso no cabe en
cabeza humana, ese grupo está psiquiátrico”.
Una promesa
Los
munícipes asocian a su alcalde con la recogida de basura y nosotros
resolveremos ese problema, que no le quepa duda a nadie”.
fuente:www.elcaribe.com.do
Comentarios
Publicar un comentario