La edición en español del libro “Los Papeles de Panamá” saldrá el 7 de junio
La editorial recuerda en un comunicado que “todo comenzó” con
un mensaje anónimo dirigido a Bastian Obermayer- “¿Te interesaría recibir unos
datos? Quiero compartirlos”. El
periodista comenzó a recibir documentos que exponían la relación entre paraísos
fiscales y “ministros, presidentes, dictadores, jeques, emires, reyes,
mafiosos, agentes secretos, funcionarios de la FIFA, aristócratas, artistas,
ases del fútbol y multimillonarios”.
Para procesar el volumen de documentación filtrada -11,5
millones de documentos-, los dos periodistas decidieron activar una red mundial
de reporteros de investigación, el Consorcio de Periodistas de Investigación
(ICIJ). Durante casi un año, 370
periodistas de 80 países -entre ellos, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela-,
“han trabajado en riguroso secreto para analizar los millones de datos
recibidos”, añade el comunicado.
Todo eso lo cuentan los periodistas en un libro que es “la
fascinante historia de una investigación periodística internacional que ha
revelado de qué modo una pequeña elite, que cree no tener que responder ante
nadie, maneja fortunas ingentes libres de impuestos”, explica la nota de
Península. EFE
Comentarios
Publicar un comentario