Economía de RD crece 6.1% en primer trimestre
Asimismo, el
Informe del Banco Central revela que los resultados de la Encuesta Nacional de
Fuerza de Trabajo (ENFT) correspondiente a abril de 2016 muestran que se
generaron 173,402 nuevos empleos en los últimos doce meses (abril 2015-abril
2016), indicando que con este resultado los empleos creados en términos netos
en los 42 meses transcurridos entre octubre 2012 y abril 2016, totalizan
436,912 nuevos ocupados, cumpliéndose con holgura la meta del presidente Danilo
Medina Sánchez, de contribuir a generar 400,000 empleos en su gestión
gubernamental.
El reporte
afirma que como consecuencia de la generación de empleos la tasa de
desocupación abierta se redujo de 6.0% en abril 2015 a 5.7% en abril 2016.
Cónsono con estos resultados, la desocupación ampliada se ubicó en 13.3% en
abril de 2016, la más baja de las últimas dos décadas, lo que resulta
consistente con la expansión que ha venido reportando la economía dominicana.
El informe
preliminar detalla que el crecimiento de la economía en el primer trimestre, en
términos de valor agregado real de las diferentes actividades, estuvo explicado
principalmente por la reactivación de la actividad Minería (33.8%),
Intermediación Financiera (12.0%), Salud (9.6%), Construcción (8.8%), Hoteles,
Bares y Restaurantes (6.4%), Enseñanza (6.3%), Energía y Agua (6.2%),
Transporte y Almacenamiento (5.0%), Manufactura Local (4.0%), Actividades
Inmobiliarias y de Alquiler (4.0%), Comercio (3.4%) y Agropecuario (1.9%),
señalando que las referidas actividades en conjunto representan aproximadamente
el 80% del crecimiento del período.
En cuanto a
la actividad Agropecuaria, el reporte del Banco Central indica que el valor
agregado de esta actividad mostró un desempeño interanual positivo de 1.9%,
como resultado del conjunto de acciones y programas que continúa ejecutando el
Ministerio de Agricultura, con el objetivo de contrarrestar los efectos
derivados de la prolongada sequía que afectó el territorio nacional en 2015.
El Informe
explica que las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina han permitido
integrar al sistema productivo a pequeños y medianos productores de zonas
remotas, añadiendo que esto ha sido posible por las facilidades de
financiamiento otorgadas a través del Banco Agrícola, cuyos desembolsos para el
período enero-marzo ascienden a RD$3,221.4 millones, para un crecimiento
interanual de 10.9 por ciento, así como el apoyo que dé la banca solidaria a
los pequeños productores.
FUENTE:WWW.HOY.COM.DO
Comentarios
Publicar un comentario