Hatuey haría Gobierno con 8% a educación y reforma consensuada
Se propone desarrollar una agenda de Gobierno de 27 puntos,
ejecutando el programa de Gobierno “Primero la Gente” que diseñó y soñó el
líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) José Francisco Peña Gómez,
con un primer eje para garantizar el respeto al principio de la no reelección
presidencial.
Concedería seguridad para el retiro de los trabajadores,
abarcando el trabajo informal como “chiripero”.
Decamps censuró que a las pequeñas empresas del país se les
cobre impuestos sin haber negociado, y advirtió que el anticipo es mortal para
estas instituciones, por lo que la reforma fiscal que favorece es de consenso,
seguida de una política de reducir el endeudamiento.
El doctor en filosofía y letras, con estudios de economía,
lamenta que los partidos de la oposición no se unificaron como intentó en una
reunión en su casa con los candidatos presidenciales Guillemo Moreno (Alianza
País) y Minou Tavárez Mirabal (Alianza por la Democracia APD), para que el
presidente de la República, Danilo Medina, no pudiera reelegirse y “comerse el
tiburón podrido”.
Reveló que les solicitó que una respaldara al otro, y él
renunciaría a sus aspiraciones para apoyarlos.
El político también se comprometió, de llegar a ser
Presidente de la República, a reducir el ritmo de endeudamiento del país,
reformar la Policía Nacional, elevando el salario a sus miembros de RD$5,000 a
RD$20,000, con la capacitación y promoción en función de méritos.
Decamps es el quinto candidato presidencial que comparece a
“Las Propuestas de los Candidatos, Voto 2016”, organizado por el Grupo de
Comunicaciones Corripio a través de las televisoras Telesistema (canal 11) y
Teleantillas (canal 2) y las estaciones de radio.
Expuso que su programa de Gobierno contempla atender a la
agricultura, con facilidades a los campesinos para la producción agropecuaria y
abaratar una cantidad de productos gravados con impuestos. Se opone a que los
fondos de pensiones de los trabajadores sean tocados por los empresarios.
Simpatiza con la propuesta de que se destinen a viviendas para los empleados y
retorne la inversión.
Sancionar corruptos. El expresidente de la Cámara de
Diputados afirmó que se requiere voluntad política presidencial para enfrentar
la corrupción y castigarla.
Recordó que en 1962, el entonces presidente Juan Bosch
utilizó cadetes para pagar la nómina en la Secretaría de Obras Públicas,
teniendo como resultado que sobraron cantidades de cheques.
“Si eso se hace en cualquier dependencia del Estado hoy, son
muchos los cheques que sobran”.
Declaró que muchos cheques se guardan para luego recibir
comisiones y pagar el dinero no completo a los contratistas, lo que ha generado
el escándalo en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado
(OISOE), donde se suicidó un ingeniero, caso que a su juicio es la mejor
demostración de lo que plantea. “Empleados de esa dependencia entran con los
bolsillos rotos y salen muy enriquecidos”, dijo.
Para Decamps Jiménez en el país se sobrevaloran obras y cree
que el Banco Central “maquilla” datos del crecimiento económico.
La Propuesta la coordinan los periodistas Huchi Lora y Juan
Bolívar Díaz. Formularon las preguntas los periodistas José Monegro
(subdirector de El Día), Marien Aristy Capitán (jefa de Redacción de Hoy),
Alberto Caminero (editor político de El Nacional), Amelia Dechamps (El
Día-Telesistema), Hugo López Morrobel (Cuentas Claras-La Nota Diferente), y el
politólogo Rafael Toribio (Uno+Uno, Teleantillas).
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario