Hoy la intervención militar Estados Unidos cumple 51 años
Bajo el alegato de evitar una “segunda Cuba”, el presidente
de los Estados Unidos Lyndon B. Johnson autorizó la intervención que comenzó un
día como hoy con la entrada del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en
Santo Domingo el 28 de abril de 1965. Luego se unió la 82 División
Aerotransportada del Ejército.
Otro de los argumentos de Johnson para pisotear la soberanía
dominicana fue el salvaguardar vidas de extranjeros en el país. Alrededor de
42,000 soldados completaron la invasión.
Ante las críticas de esa medida unilateral, los Estados
Unidos buscaron conformar una fuerza interamericana bajo la sombrilla de la
Organización de Estados Americanos (OEA) que quedó formalmente establecida el
23 de mayo.
Enfrentamientos. El día 24 de abril del 1965 inició la
“Guerra o Revolución de Abril” a partir de que miles de dominicanos salieron a
las calles a demandar el regreso de Bosch a la presidencia.
Bosch fue electo democráticamente en diciembre del 1962 y
posesionado en febrero del 1963. Durante su corto mandato tomó una serie de
medidas que afectaron intereses de la oligarquía, la cual inició una
conspiración junto a un sector militar y de la jerarquía de la Iglesia
Católica, que degeneró en el golpe de Estado.
Bosch logró impulsar una nueva Constitución progresista que
fue abolida por el triunvirato que tomó el poder cuando fue derrocado.
De ahí que el sector que propugnaba por el retorno de la
Constitución de Bosch fue denominado “los constitucionalistas” liderados por el
coronel Francisco Alberto Caamaño y al que se sumaron miles de civiles y
militares, sobre todo de rangos medio y bajo.
Mientras que el sector militar opuesto fue encabezado por el
general Elías Wessin y Wessin.
A cuatro días de intenso combates, los constitucionalistas
tenían casi el control de la ciudad, frenado por los soldados norteamericanos
que tomaron bando a favor de los militares golpistas, en una intervención que
marcó al país.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario