Abinader bajaría factura de energía al 40% y crearía 200 mil empleos al año
Visualiza un modelo de economía asociativa en la pequeña y
mediana empresa, pero también, duplicar los programas sociales, terminar con
las prácticas monopólicas, dotar a la población del servicio de salud, con los
centros de atención primaria y priorizar la seguridad ciudadana.
El economista y político se comprometió a empezar a desmontar
el monopolio en el transporte, servicio colectivo asegura mejorará porque es la
cara del desarrollo, y acabar con el monopolio de las empresas y en
instituciones del Estado.
Fortalecer la democracia, crear capacidad productiva.
Proteger a las mujeres, con política de género, laborar y social y con equidad
en los puestos del gobierno. “La cara de la pobreza en la República Dominicana
es la de la mujer, la mujer soltera, que viven en nuestros sectores rurales”.
En la economía asociativa financiará empresas pequeñas y la
incursión en el mercado, con titulación para que generen más empleos.
“Haremos un conjunto de acciones, todas cohesionadas para
realizar los ahorros con esos ahorros siente limitados que vamos a tener”.
Aspira a un pacto fiscal y una reforma fiscal disminuyendo las tasas
impositivas.
Para el Sur del país apoyará el desarrollo del turismo e
inmobiliario de Barahona, con un “puerto comercial libre”, un puerto turístico
multimodal. El plan abarcará Bahía de las Águilas, entre otros puntos. En la
revolución de su gobierno, dijo, mantendrá el 4% para la educación y romper con
la brecha digital, dotando a cada estudiante de un computador portátil.
Aseguró contará con RD$6,200 millones de los ahorros que
harán, para comenzar a resolver los males, con énfasis en el combate del crimen
y la delincuencia, para lo que aumentará el salarios de los policías a 500
dólares, con ascenso y planes de vivienda y una reforma de abajo hacia arriba.
Indicó que dispondrá de RD$23 millones para incrementar los
sueldos de la institución del orden y de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Abinader, con estudios en ingeniería financiera, fue el
séptimo y último invitado a “La Propuesta de los Candidatos, Voto 2016”, en el
Grupo de Comunicaciones Corripio, por Telesistema (canal 11), Teleantillas
(canal 2) y las emisoras de radio.
Energía. Abinader dijo que su gobierno produciría energía
limpia, en vez de plantas a carbón. Criticó que la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) creara cuatro empresas, tres de ellas
Edes, con nóminas de miles de empleados. Consolidará el sector para eliminar
las pérdidas de energía y atacar el cobro.
Pacto con Haití. El político manifestó su interés de hacer un
Tratado de Libre Comercio con Haití, aplicar la ley migratoria y entenderse con
esa nación, pero respetando los límites, por lo que fortalecerá el Cuerpo
Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
Voto, elecciones y leyes. Abinader reiteró que el PRM desea
que la Junta Central Electoral haga el conteo manual de todos los votos, igual
que el escrutinio electrónico.
Cree que ganará las elecciones en una primera y segunda
vuelta. y, aseguró que en un mandato suyo aprobaría las leyes de Partidos y
Electoral. La serie de programa fue conducida por los periodistas Juan Bolívar
Díaz y Huchi Lora. Participaron los periodistas Rafael Molina Morillo, Nelson
Marrero, José Monegro, Alberto Caminero, Ana Mitila Lora y Miguel Febles.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario