El abogado de Rousseff insiste en pedir la nulidad del proceso
Cardozo
presentó los alegatos de Rousseff ante una comisión del Senado que analiza el
proceso y que, en caso de apoyar la apertura de un juicio político, le pasará
la palabra al pleno de esa Cámara, que tomará la decisión definitiva dentro de
unas dos semanas.
El abogado
general reiteró las críticas al proceso que ya había formulado ante la Cámara
de Diputados, que las descartó por completo y por una amplia mayoría decidió
remitir la causa al Senado.
Según Cardozo,
hay una “nulidad de origen” que comienza en el hecho de que el presidente de la
Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, a quien la Constitución le reserva la
potestad de iniciar el proceso contra un mandatario, actuó por “venganza” al
aceptar las denuncias.
Cunha,
adversario de la mandataria y acusado de corrupción, dio curso al trámite
cuando el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) apoyó la apertura de un
juicio en su contra, sostuvo Cardozo, quien atribuyó a eso la conducta del jefe
de los Diputados. “Es un claro desvío
de poder que anula el proceso desde su propio inicio” y lo convierte en un
“golpe”, dijo Cardozo, pese a que el trámite para un posible juicio político
está en su fase final.
También
subrayó que tanto los diputados en su momento, como ahora los senadores, en
muchos casos anticiparon su posición, lo que consideró como otra “violación del
proceso legal”, pues “un juez tiene vedado pronunciarse sobre un caso antes del
juicio”.
Cardozo
apuntó nuevas causas que, a su juicio, llevan a “anular” el trámite y entre
ellas citó que el instructor de la comisión del Senado que analiza el caso,
Antonio Anastasia, pertenece al opositor Partido de la Social Democracia
Brasileña (PSDB), al igual que uno de los firmantes de la denuncia.
EFE
Comentarios
Publicar un comentario