Empresas de Haití piden vetar más artículos de RD
La entidad
dijo que la medida, que no ha creado hasta ahora ningún aumento o escasez, debe
mantenerse el tiempo necesario para completar las mejoras de infraestructura
necesarias y fortalecer la capacidad humana de las aduanas de la frontera con
República Dominicana.
La medida
rige desde el 1 de octubre del año pasado, cuando Haití cerró sus fronteras
terrestres a 23 productos procedentes de República Dominicana para mejorar el
control de calidad de importación de bienes de ese país, aunque anunció que
permitiría su acceso a través de puertos marítimos y aéreos.
“El Foro
Económico del Sector Privado expresa su más profunda preocupación por los
caprichos de actores influyentes de la comunidad para proceder al levantamiento
prematuro de las medidas adoptadas el 15 de septiembre de 2015 para prohibir la
importación de 23 productos de República Dominicana, y permitirla sólo a través
de los puertos y aeropuertos de Capo Haitiano y Puerto Príncipe”, dijo la
organización en una carta dirigida al primer ministro Enex Jean-Charles.
A principios
de este mes, el gobierno anunció que evaluaba tres opciones en torno al bloqueo
terrestre impuesto a los productos dominicanos, ante las presiones de sectores
del Parlamento haitiano disgustados con la medida.
Otros sectores
Entre tanto,
el presidente de la Asociación de Industrias de Haití (ADIH), Georges B.
Sassine, citado ayer por la prensa local, instó al gobierno haitiano a
recuperar el control de las fronteras y a proporcionar la infraestructura
adecuada y moderna en los cuatro puntos de cruce de reconocida oficialmente
para el comercio entre los dos países que comparten la isla.
Sassine
también reclamó acciones para enfrentar el contrabando que se opera en los
cruces no reconocidos y abogó por el establecimiento de brigadas de control
para interceptar traficantes como llevan a cabo las autoridades dominicanas.
Según el
empresariado haitiano, debido a la incompetencia del gobierno de Haití para
recolectar impuestos y derechos de aduana sobre los productos procedentes de
República Dominicana y la corrupción en la frontera terrestre, el contrabando
entre los dos países ha aumentado así como el enriquecimiento de algunos
empresarios a ambos lados de la frontera.
FUENTE:WWW.LISTINDIARIO.COM
Comentarios
Publicar un comentario