Delegado PRM dice no se sabe qué hay dentro tecnología JCE
El delegado
técnico del Partido Revolucionario Moderno, dijo que apenas se ha efectuado la
segunda prueba del cómputo electoral, en febrero pasado, por lo que estima la
Junta Central Electoral tiene un gran retraso en el orden administrativo, que
habría que ver como se llega a las elecciones sin mayores dificultades.
Reitero la
posición del PRM de que en cada colegio electoral se efectúe el conteo manual
antes del procedimiento del escaneo.
Recuerda que
el PRM se sustenta en el artículo 127 de la Ley Electoral 275-97 que ordena al
secretario del colegio electoral mostrar el voto a los delegados para si tienen
alguna objeción.
Señala la
ilegalidad de la resolución 64/2016 que ordena trasladar los votos a las juntas
electorales para el conteo aleatorio, ya que la Ley ordena que ese
procedimiento se haga en las mesas de votaciones, una vez concluyan las
votaciones.
“Esa
actividad del conteo de los resultados electorales es facultad exclusiva de los
colegios electorales y no puede ser violentada”, advirtió.
Señalo que
los delegados técnicos apenas han visto el interface (lo que se ve del
programa) de los equipos que la Junta Central Electoral pretende utilizar en
las elecciones.
Sin embargo,
dijo, no han revisados la arquitectura de los equipos, ni los programas
fuentes, para determinar si dentro existen cuestiones “maliciosas”, de ahí el
reclamo del PRM del conteo manual primero antes del electrónico.
Señalo que
los equipos terminaron de llegar a la Junta Central Electoral el domingo y que
los delegados técnicos no han podido desarmarlos para ver que tienen dentro.
“No hemos
podido desarmar un equipo de esos, y entonces después hacer una auditoría con
un porcentaje de los equipos, para ver que fue los que los programadores
hicieron, no hemos podido hacer eso”, sostuvo Arias.
El PLD. El
secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared
Pérez, expresó que esa organización se acoge a la decisión que tome la Junta
Central Electoral en relación al escrutinio automatizado y conteo de votos, tal
como lo había dicho el presidente Danilo Medina.“Nosotros no tenemos
inconveniente, ni reparo
alguno en
acogernos a la metodología que adopte la Junta Central Electoral, si es manual,
manual, si es electrónico, electrónico”, dijo el también senador del Distrito
Nacional.
Pared Pérez
sostuvo que siempre que se acercan las elecciones se producen declaraciones
como las que se debaten, de parte de sectores que tiene perdidos los comicios y
que no admiten la derrota.
FUENTE:WWW.HOY.COM.DO
Comentarios
Publicar un comentario