PRM informa que ya tiene por consenso, elegidas nueve candidatos a senadores
Para
el doctor Andrés Bautista, Jesús Vásquez y la doctora Milagros Ortiz
Bosch, Presidente, Secretario
General y Presidenta de la Comisión
Organizadora de la Convención, respectivamente,
este es un gesto demostrativo de la madurez y el
desprendimiento que exhibe la membrecía
de dicha organización en esta etapa política que vive el país.
Las Provincias
en las cuales los miembros
del PRM han definido sus candidaturas a Senador son Azua, cuyo
candidato es el ingeniero Víctor Sánchez;
Santiago Rodríguez , donde
llevará al empresario del transporte
Antonio Marte, Monte Plata, encabezada por el ingeniero Ramón
Alburquerque; San Pedro de Macorís, con
el empresario Néstor Rodríguez; María
Trinidad Sánchez, que estará encabezada por
el empresario Alexis Victoria;
Sánchez Ramírez, representada por el
licenciado Vicente Sánchez Baret; Pedernales con el ingeniero y empresario Augusto Velásquez; Independencia, la cual estará representada
por el doctor Dagoberto Rodríguez Adames
y El Seíbo, donde será candidato
el empresario Santiago Zorrilla.
“Este es un partido (PRM) comprometido con la democracia, con el
respeto de los derechos de sus miembros
a elegir y ser elegidos a cargos de elección popular, porque con ello
contribuimos de manera efectiva con el
fortalecimiento del sistema democrático y
de partidos en la república
dominicana, los cuales se han debilitado justamente por la negación de esos
derechos civiles de sus miembros”, afirma la doctora Milagros Ortiz Bosch.
Mientras que Andrés Bautista
afirmó que “el PRM nació para negar la antidemocracia partidaria, para revalorar el papel de los miembros de las
organizaciones partidarias, para dar ejemplo que se puede todavía creer en los
partido políticos”.
Por su parte, Jesús Vásquez, dijo
estar seguro que el país ha premiado con su apoyo al PRM, las demostraciones de esta organización
para diferenciarse de la tradición de los partidocracia nacional, comprometiéndoles a ser eficientes y representar las demostraciones de cambios de la sociedad
dominicana, la cual necesita ser gobernada
pensando en la gente, priorizando sus necesidades y enfrentando
de forma planificada y decidida la solución de sus principales problemas.
El PRM
aprobó la selección de sus candidatos por varios métodos, a saber, la
votación universal de sus militantes,
las encuestas, el Consenso y alianzas con otras organizaciones.
Según la dirección de la
organización, existe una tendencia marcada hacia el consenso en la mayoría de
las provincias para la escogencias de
sus restantes candidaturas senatoriales
y donde no se logre dicho acuerdo, serán escogidas las mismas
mediante la realización de las el método
de las encuestas.
Comentarios
Publicar un comentario