Medina dispone donar 20 botes, un camión y financiar a pescadores
El presidente Danilo Medina
dispuso una donación del Gobierno de 20 botes y un camión que les permitirá
aumentar la rentabilidad de una actividad de la cual viven desde hace décadas.
En adición, se les concederá un
financiamiento para el establecimiento de un centro de acopio refrigerado para
evitar que el pescado se dañe y puedan comercializarlo sin intermediación,
logrando de esa manera un nivel de rentabilidad y mejorar sus condiciones de
vida. El préstamo se hará a una tasa del 5% y abarcará la adquisición de
equipos para la flotilla.
El jefe de Estado ordenó la
medida luego de escuchar la situación presentada por el presidente de la
entidad Luis Alberto Matos, y de otro de sus directivos, Armando Féliz Méndez;
quienes dijeron que sus familias sobreviven en medio de precariedades.
Plantearon que la pesca
constituye prácticamente la única forma que tienen las familias para conseguir
el sustento, pero que las dificultades con la que la realizan no les permite
salir de la pobreza.
Luego de escucharlos, el
gobernante ordenó la donación de los botes y el camión. Además, el miércoles
irá una comisión de funcionarios gubernamentales, especialmente del Fondo
Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), con el propósito de tratar el
tema del financiamiento.
El mandatario estuvo acompañado
por los ministros José Ramón Peralta y Ángel Estévez, Administrativo de la
Presidencia y de Agricultura, respectivamente; Carlos Segura Fóster,
administrador del Banco Agrícola; Justo Guzmán, coordinador del Programa de
Proyectos Especiales de la Presidencia; Antonio López, director del FEDA, y sus
asistentes Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
Visita playa
Mientras que atendiendo una
solicitud de comunitarios, el mandatario se desplazó unos cuatro kilómetros
hasta la playa Las Caobitas, donde observó el potencial que tiene el lugar para
el desarrollo de proyectos turísticos de gran manitud.
“La cierto es que la belleza de
esta playa y de la zona resulta verdaderamente impresionante”, comentó a los
funcionarios que le acompañaron al lugar.
Se trata de una zona marina de
kilómetros de playas, de arena blanca, vistosos manglares y rompeolas naturales.
No se observaron algas procedentes del mar de los sargazos.
Otras Obras
El presidente Medina, además,
acogió una propuesta del alcalde Luis Fernández para la construcción de las
aceras y contenes del distrito municipal de Barreras. Dijo una vez reciba una
comunicación directa del ejecutivo municipal, dispondrá de una transferencia
especial de fondos para esos fines.
También, ordenó hacer el
levantamiento para el financiamiento de electrobombas que permitan a
agricultores de la zona irrigar 3 mil tareas improductivas hasta el momento
debido a la falta de agua.
Asimismo, instruyó a la empresa
distribuidora de energía Edesur, el Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA) y la Gobernación de Azua a que adopten las medidas para
resolver los problemas energético y de agua que demandaron los comunitarios.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario