Día Mundial de la Alimentación
Esta conmemoración surge con la finalidad de concienciar a
los pueblos de la naturaleza del problema del hambre en el mundo y fortalecer
la solidaridad en la lucha contra esta, la desnutrición y la pobreza. El día
coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
El hambre en el mundo
Según estudios realizados por el Estado de la Inseguridad
Alimentaria en el Mundo de FAO en el 2014, alrededor de 795 millones de
personas en el mundo no tienen suficientes alimentos para llevar una vida
saludable y activa. Eso es casi uno de cada nueve personas en la tierra, donde
la gran mayoría de personas que padecen hambre en el mundo viven en países en
desarrollo, donde el 13.5% de la población presenta desnutrición.
Asia es el continente con la
mayor cantidad de personas del mundo que padecen hambre - dos tercios
del total. El porcentaje en el sur de Asia se ha reducido en los últimos años,
pero en Asia occidental ha aumentado ligeramente.
Asimismo África subsahariana es la región con mayor
prevalencia (porcentaje de la población) con hambre. Una persona de cada cuatro
presenta desnutrición.
La nutrición deficiente es la causa de casi la mitad (45%) de
las muertes en niños menores de cinco - 3,1 millones de niños cada año.
El hambre y
la pobreza en República Dominicana
La pobreza extrema es una de las principales causas del
hambre en el mundo y la República Dominica no es excluida de esta.
La tasa de pobreza en el país fue de un 40.9% como porcentaje
de la población general en 2012, afirma el último informe de Indicadores de
Desarrollo Mundial 2014, según el Banco Mundial, cuyos datos revelan un
crecimiento de cinco décimas (40.4%) con relación al año anterior.
Comentarios
Publicar un comentario