INABIE paga más de 90 millones de pesos en los últimos dos días a suplidores de almuerzo escolar
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil tiene
procesado hasta la fecha unos 2053 contratos de jornada escolar extendida,
cuyas empresas, según van entregando sus reportes se le procesa el pago de
manera inmediata.
Reveló que de 113 expedientes que se subieron al portar de
Contraloría, de suplidores de almuerzo escolar, unos 28 de ellos no pudieron
ser procesados, porque no habían pagado sus impuestos.
“Cada día aumenta la cantidad de millones de pesos que paga
el INABIE diariamente a suplidores de almuerzo y desayuno escolar. En los
últimos dos días unos 93 millones de pesos han sido pagados”, explicó René Jáquez Gil, director del Inabie.
El funcionario precisó
que el ligero retraso que hubo en el pago de algunos suplidores
obedece a un suceso coyuntural, que debe
ser aplaudido y reconocido por toda la
sociedad dominicana, ya que se ha logrado romper el record de horas de clases
impartidas durante el año escolar.

Jáquez Gil agregó que “como los requerimientos establecen que
tú no puedes pagar lo que no has contratado. Hubo que hacer una justificación ante la Contraloría para
que le autorizara el registro del nuevo acuerdo.
l Recordó que el INABIE distribuye más de 2.4 millones de
raciones alimenticias diarias con una
inversión que sobrepasa los 8 mil millones de pesos anuales. Esta distribución
de 2.4 millones de raciones alimenticias se hace a través de 698 suplidores de Almuerzo
Escolar, 166 suplidores del desayuno escolar (pan y galletas), así como las 7 pasteurizadoras que tiene el país
procesando lácteos y jugos para los estudiantes del sistema público.
EL funcionario explicó que “todo esto conlleva una logística
impresionante”, tenemos un Departamento de Aseguramiento y Control de la
Calidad que trabajan todos los días de manera permanente, monitoreando y
fiscalizando la calidad de los servicios que ofrece la Institución.
Jáquez Gil afirmó que el problema que se suscitó no tiene que
ver nada con falta de recurso, sino de personal, el cual tuvo que ser duplicado
para poder cumplir con la cantidad de trabajo que tiene el INABIE.
Expresó que el Departamento Financiero del INABIE trabaja más de 12 horas diarias para
poder cumplir a tiempo con los
suplidores. Sin embargo, explicó que en muchas ocasiones los suplidores no
entregan a tiempo su factura, lo cual es otra de las causas por la cual no
cobran a tiempo.
En ese mismo orden, dijo que como forma de seguir orientando
y capacitando a los suplidores del
almuerzo escolar, del Programa de Alimentación Escolar, el Instituto Nacional
de Bienestar Estudiantil reunió durante
tres días a todos los suplidores del país, en el taller “jornada de orientación
y capacitación propuesta de recetario para el uso oficial de los menús de
almuerzo en Centros Educativos de
Jornada Escolar Extendida.
Dijo que en este taller se le presento un nuevo recetario
para ser aplicado de manera uniforme en la preparación de los alimentos.
Explicó que el propósito fundamental de la Jornada Escolar
Extendida es incrementar la asistencia
a las escuelas, aumentar la
asimilación del proceso de aprendizaje y mitigar las enfermedades por
malnutrición en los estudiantes.
Jáquez Gil sostuvo que el INABIE está diversificando la alimentación de los
estudiantes con el contenido nutricional que poseen los alimentos usados en el
almuerzo escolar.
Comentarios
Publicar un comentario