Franklin Almeyda favorece que su Partido utilice el voto electrónico en las elecciones internas
Consideró como ilustrativa las elecciones recientes de la
Asociación Dominicana de Profesores que utilizó esa modalidad de votación con
resultados expeditos y adornados de total transparencia.
Considera Almeyda que recurriendo a esta modalidad, se da seguridad de transparencia, cualidad
que se le exige a los partidos políticos
hoy en día, y situaría al Partido de la
Liberación Dominicana en un marco de modernidad.
“El voto electrónico
en el proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana sitúa al
Partido, como lo ha venido haciendo en mucho tiempo, en un marco de modernidad”
dijo Almeyda a sus entrevistadores Lincy Kasajara y Mayo Rodríguez.
Argumenta que la Junta Central Electoral no ha usado aun esa forma de escoger en las elecciones del país, pero que
perfectamente el Partido de la Liberación Dominicana, que cuenta con universo
menor en su padrón que la totalidad de
los electores del país, pudiera hacerlo
“El sistema se pudiera aplicar perfectamente sin que implique
mayores costos, por el contrario
quizás se abarate con este nuevo procedimiento” dijo Franklin
Almeyda para sustentar su propuesta que la Secretaría de Comunicaciones del PLD
reseñó en un parte de prensa.
Reveló que presentó ese planteamiento en la reunión del
Comité Político y que el tema quedó sobre la mesa porque se priorizó definir los criterios para
interpretar los informes de las encuestas
Entiende que al agregar más controles y transparencia en la
forma de elección de candidatos y candidatas se tiene más confianza y agilidad
en los resultados de la consulta interna.
Franklin Almeyda opina también que la modalidad del voto
electrónico evitaría ruidos mayores a lo interno del Partido de la Liberación
Dominicana, porque se obtendrían resultados instantáneos y con alta
confiabilidad.
En ese orden defendió el criterio aprobado por el Comité
Político para interpretar los resultados de las encuestas que encargó esa
organización para determinar los niveles de simpatías de los incumbentes de
alcaldías y distritos municipales.
Dijo que las encuestas, como instrumento de investigación y
medición del mercado electoral, ayudarán
los suficiente para conformar una boleta electoral que resulte ganadora en los
comicios del próximo año.
Almeyda apunta que la nueva cédula de identidad y electoral
que contiene los datos biométricos facilita la aplicación del voto electrónico
y las naturales ventajas que el mismo ofrece.
Comentarios
Publicar un comentario