Aseguran precios de los plátanos se normalizarán en menos de 30 días
“Yo le aseguro a la población que gracias a los trabajos que
se han hecho, en poco tiempo esa situación será superada. En menos de treinta,
ya la oferta del plátano estará a su nivel habitual. Por lo tanto, los precios estarán en su rango normal”, dijo
el agrónomo.
El administrador del Banco Agrícola agregó que la producción
nacional de ese vívere está protegida por el consumo diario en el país.
También, porque el plátano es un producto que se exporta, tanto crudo como
industrializado en fritos, a los Estados Unidos y las islas del Caribe. Las
empresas que exportan esos productos derivados del plátano tienen contratos y
no pueden dejar de producir y exportar esos artículos industrializados, aseguró
Segura Foster.
“Hoy en día hay una población que está ingiriendo alimentos
que hace un año no lo hacía, a través de la alimentación escolar. El mangú
también se está dando como parte del desayuno en las escuelas”, indicó el
administrador del Banco Agrícola.
En la República Dominicana se consume cuatro millones de
plátanos cada día. Ya sea verde o maduro, el plátano es uno de los productos
agrícolas más demandados por los dominicanos.
“El plátano es el vívere por excelencia de los dominicanos”,
confirmó el agrónomo Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola.
Por esa gran demanda que tienen los plátanos, cuando hay
escasez, en esta ocasión por la larga sequía que ha azotado la isla de La
Hispaniola, se generan aumentos en el precio de ese alimento.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario