El “superhuracán” Patricia se acerca a México con vientos de hasta 400 k/h
Patricia es “un huracán extremadamente peligroso que
favorecerá lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados del sur y
occidente del país” y se desplaza hacia el nor-noroeste a 19 kilómetros por
hora, indicó el SMN en un boletín divulgado a las 04.15 hora local (09.15 GMT).
El meteoro se encuentra a 255 kilómetros al sur-suroeste de
Manzanillo, estado de Colima, y a 380 kilómetros al sur de Cabo Corrientes,
Jalisco. De acuerdo con el pronóstico,
Patricia se situará hoy a las 13.00 hora local (18.00 GMT) aún como huracán
categoría 5 a 115 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, con vientos
sostenidos de 335 kilómetros por hora y rachas de 405, y tocará tierra a
primera hora del sábado a 110 kilómetros al este de San Blas, Nayarit. La presión mínima central es de 880
milibares, que es la más baja registrada para esta zona del Pacífico, señaló el
SMN, que en un informe anterior publicado en la red Twitter se refirió al
fenómeno como “superhuracán”.
El SMN estableció en coordinación con el Centro Meteorológico
Regional Especializado (CMRE) en Miami (EEUU) una zona de prevención por
efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo,
Michoacán. El huracán genera potencial
de lluvias intensas a torrenciales en los estados de Colima (centro y sur),
Jalisco (centro y sur) y Michoacán (sur); intensas en Durango (sur), Nayarit
(sur y oriente), Zacatecas (sur), Aguascalientes (la mayor parte), Guerrero
(sierra y sur) y Guanajuato (sur y occidente), así como de lluvias fuertes en
Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Distrito Federal y Morelos.
La agencia recomendó a la población en general y a la
navegación marítima extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y
atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de
Protección Civil en cada entidad.
Comentarios
Publicar un comentario