Presidente ADCA dice corrupción es culpable de cancelación controladores aéreos
Consideró que la férrea oposición y denuncias que ha venido
realizado ese gremio ha sido el detonante para que funcionarios del IDAC,
mantengan su negativa a que se repongan en sus puestos a los controladores
cancelados, como es el caso de Santiago
Rosa, principal responsable de que 28 familias estén padeciendo precariedades
económicas.
Almonte entiende que el interés de Santiago Rosa y de otros
funcionarios de este gobierno junto a algunos empresarios, es privatizar los
servicios aéreos en el país, además querer eliminar cualquier gremio que les
represente un obstáculo en sus planes.
“La política del IDAC es tú vienes a trabajar y te vas para
tu casa. No te puedes opinar, no puedes reclamar, no te puedes quejar. Y no
puedes hacer reportes. En el sistema de aviación, los reportes son
fundamentales para la mejoría de los sistema pues se con ellos se busca evitar
errores, no buscar culpables. Ahora mismo los controladores aéreos no pueden
hacer un reporte técnico. Y en caso de que sea imperativo hacerlo, termina
engavetado. Eso lo hacen los funcionarios del IDAC”, puntualizó Almonte.
Consideró que la represión que aplican desde el IDAC a los
controladores aéreos ha provocado una situación tal que “nadie tiene su empleo
seguro, ahora mismo nadie se siente cómodo en el ambiente laboral. Se respira
mucha tensión, mucho estrés”.
“El plan de Santiago Rosa, involucrando a Alejandro Herrera
en eso, es la privatización de los servicios de navegación aérea. Es el gran
pastel que siempre ha deseado. ¿Cómo se consigue eso? Eliminando la ADCA, el
único gremio que dentro del IDAC ha defendido los verdaderos intereses de la
aviación. De esta forma no tendría nadie en contra que levante su voz”, expresó
Almonte.
Dijo que no es otra cosa que un acto de corrupción el que en
el 2009 el entonces director del IDAC, José Tomás Pérez, ordenáse la construcción
de un centro de control aéreo con una inversión de 320 millones de pesos, y ya
en el 2014 se procede a invertir 740 millones para sustituir los centros de los
aeropuertos Las Américas y Punta Cana, lo cual indica que fueron construidos al
doble de su costo real.
“No puede ser posible que del 2009 al 2014 los controladores
aéreos no tenían micrófonos suficientes para desempeñar su labor, sino que
había que esperar a que alguien terminara de utilizarlo para que el otro
pudiera hacer su trabajo. Fueron invertidos 200 millones de pesos y el sistema
de mensajería no servía para nada”
“Yo tuve la oportunidad de visitar el centro de control de
San Juan, Puerto Rico, y a pesar del hardware tener unos 20 años de uso, daba
un buen servicio”. La vida útil promedio de un centro de control es de 30 años,
lo cual no se explica por qué cambiar en el 2014 uno que fue construido en el
2009.
Entiende que estas y otras irregularidades que entran en el
ámbito de la corrupción ha sido el motivo por el cual las autoridades
aeronáuticas han cancelado a 28 controladores aéreos y están empeñados por
destruir a la ADCA.
Almonte lamenta que por más esfuerzos que la ADCA ha
realizado para retomar el diálogo con el IDAC, Santiago Rosa se ha empeñado en
evitar cualquier posible acuerdo, lo que ha impedido la reposición de los 28
controladores cancelados. Aseguró que continuarán su lucha por ser escuchados
por el presidente Danilo Medina.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario