México captura a operador de fuga de “El Chapo” Guzmán
La procuradora general Arely Gómez informó el miércoles en un
mensaje a la prensa que los seis detenidos integraron el grupo que “planeó,
organizó y materializó la evasión” desde el exterior, en complicidad con
funcionarios dentro del penal de máxima seguridad del que Guzmán se fugó el 11
de julio. Gómez reveló que tras su fuga, “El Chapo” —considerado el líder del
cártel de Sinaloa— fue trasladado vía terrestre hacia el estado central de
Querétaro, desde donde partió en una avioneta.
Indicó que desde ese lugar salieron dos aeronaves Cessna, y
aunque no dio más detalles, un funcionario federal que pidió no ser
identificado por ser una investigación en curso dijo a The Associated Press que
la segunda avioneta fue utilizada como un “señuelo” para despistar a las
autoridades en caso de que fuera detectada. Uno de los pilotos ya había sido
detenido y de acuerdo con la procuradora el segundo se encuentra entre las
últimas seis personas arrestadas. Las autoridades de antemano han detenido a 23
funcionarios del penal.
Un funcionario federal comentó el fin de semana a la AP que
la avioneta que llevó a Guzmán se dirigió hacia una zona montañosa de Sinaloa,
estado natal del capo. La procuradora, quien no identificó a los detenidos ni
permitió preguntas de la prensa, aseguró que con esos arrestos queda
“desarticulado” el grupo que planeó la fuga del penal del Altiplano, localizado
en el Estado de México, que bordea la capital. Añadió que el “principal
operador” fue el hombre que coordinaba el equipo de defensa del capo, con lo
cual podía entrar a la prisión, recibir instrucciones del propio Guzmán y
notificarle sobre los avances del plan. También se encargaba de transmitir las
órdenes a todos los involucrados dentro y fuera de la cárcel e incluso de
pagarles.
Comentarios
Publicar un comentario