Al menos 27 provincias están en alerta amarilla por dengue
En Sánchez Ramírez hay en la actualidad un brote, y las demás
están bajo seguridad.
Mientras tanto, la ministra de Salud Pública, Altagracia
Guzmán Marcelino, continúa buscando apoyo de instituciones públicas, y en esta
ocasión le tocó coordinar acciones para combatir el dengue, enfermedad que se
ha cobrado las vidas de 95 personas y afectado a otras 7,553.
El turno correspondió ayer al alcalde del Distrito Nacional,
Roberto Salcedo, quien se comprometió a trabajar para reforzar las acciones
orientadas a reducir los riesgos de la enfermedad.
“El dengue no respeta clase social y como la Alcaldía del
Distrito tiene barrios de clase alta y baja, se debe seguir trabajando en ambas
direcciones en las acciones de promoción de la salud, así como en la prevención
y control de la enfermedad”, dijo Guzmán Marcelino.
De su lado, Salcedo se comprometió a que a partir de la
próxima semana realizarán operativos de recolección de cacharros que puedan
convertirse en criaderos de mosquitos en los hogares, patios y lugares
públicos, y prometió limpiar los entornos de los centros de salud.
La iglesia
El Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Nicolás de Jesús
Cardenal López Rodríguez, envió una circular a los párrocos y representantes de
parroquias en la que les pide que en las misas, celebraciones de la Biblia y
otras actividades de la comunidad eclesiástica se lean los mensajes para
prevenir el dengue.
Rechazo del CMD
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Pedro
Sing, y el aspirante a dirigir el gremio, Waldo Ariel Suero, defendieron la
labor que realizan los médicos en los centros de salud, y rechazaron que el
aumento de las muertes por dengue obedezca a una mala calidad en la atención,
como aseguran las autoridades de Salud Pública.
Fuente: www.diariolibre.com
Comentarios
Publicar un comentario