Trump acepta la candidatura republicana con fanfarria en un EEUU en carne viva

En un Estados Unidos
en carne viva por la pandemia del coronavirus y las tensiones raciales, Trump
cerrará una Convención Nacional Republicana celebrada en gran parte en formato
virtual, pero que nunca dejó de ser un espectáculo sobre Trump.
Y lo es más que nunca
esta noche, cuando los jardines de la Casa Blanca se transformaron en
plataforma política. Más de mil invitados esperaban la llegada triunfal del
mandatario a un estrado repleto de banderas estadounidenses con dos pantallas
gigantes con los nombres de Trump y su vicepresidente, Mike Pence, y el lema
"¡Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande!" brillando en la noche.
El escenario generó
críticas por desdibujar las líneas tradicionalmente respetadas entre las
funciones del presidente y los actos del candidato. Pero Trump desestimó todo
cuestionamiento ético.
Fuegos artificiales
pondrán fin a la velada después de que, durante cuatro días, un desfile de
acólitos elogió a Trump como un virtuoso económico, defensor de la vida y de
Dios, y firme en la aplicación de la ley y el rechazo al
"socialismo".
- "Restaurar la
LEY y el ORDEN" -
Pero la segunda
nominación del magnate republicano, de 74 años, llega en medio de una crisis
sanitaria, económica y social sin precedentes, con unos 180,000 muertos por
convid-19, 10,2% de desempleo, y masivas manifestaciones contra el racismo y la
brutalidad policial.
Las protestas,
salpicadas por actos de violencia, tienen en vilo a Kenosha, una pequeña ciudad
en Wisconsin, donde el domingo un policía blanco le disparó por la espalda a un
joven negro, Jacob Blake. Y el miércoles, un adolescente blanco, supuestamente
partidario de Trump, fue detenido sospechoso de matar a dos personas y herir
gravemente a una tercera durante enfrentamientos la noche del martes.
Mientras los
demócratas han denunciado "racismo sistémico" en las fuerzas
policiales, Trump prometió "restaurar la LEY y el ORDEN".
"Las diez
ciudades más peligrosas de los Estados Unidos están TODAS dirigidas por
demócratas, ¡y esto ha sido así por DÉCADAS!", tuiteó poco antes de su
discurso, sin mencionar hasta ahora lo ocurrido a Blake.
Trump, que días atrás
se presentó como "el único que se interpone entre el sueño americano y la
anarquía, la locura y el caos totales", insistirá seguramente en esta retórica.
"Señor
presidente, ¡haga que estemos seguros de nuevo!", urgió el exalcalde de
Nueva York y asesor de Trump, Rudy Giuliani, en un encendido discurso en la
convención.
- "Leña al
fuego" -
Cientos de
manifestantes del movimiento "Black Lives Matter" (Las vidas negras
importan) se habían reunido la tarde del jueves frente a la Casa Blanca para
expresar su cólera y exigir la salida de Trump.
"Tenemos que
sacar a Trump, tenemos que destruir el sistema completo. Necesitamos una
revolución", dijo Keherra Wedderburn, de 18 años, al ritmo de tambores y
cantos de "Trump/Pence fuera ahora".
Biden, que tiene el
reto de canalizar ese enojo, denunció más temprano lo que considera una
explotación cínica de sucesos trágicos por parte del presidente.
"En lugar de
buscar calmar las aguas, agrega leña al fuego. La violencia no es un problema
para él, es una estrategia política", dijo Biden en una declaración.
"Y cuanto más, mejor para él".
Su compañera de
fórmula, Kamala Harris, deploró que el presidente no haya cumplido con su deber
de proteger a los estadounidenses.
Aseguró que
"siempre defenderá" a los manifestantes pacíficos, pero no a
"los que saquean y cometen actos de violencia". También advirtió
contra hacer justicia por mano propia, una alusión velada al adolescente
arrestado.
- ¿El virus? ¿Qué
virus? -
Sin distanciamiento
social, pocos invitados con tapabocas: en los jardines de la Casa Blanca todo
parecía montado para reforzar la idea, contrariamente al consenso científico,
de que la pandemia ya es algo en gran medida del pasado.
El mensaje de Trump
sobre la covid-19 genera especial expectativa, dado que estuvo casi totalmente
ausente de la convención excepto por las palabras de compasión de la primera
dama, Melania, quien reconoció el martes el impacto del "enemigo
invisible" y el dolor y angustia que ha generado.
La otra voz que habló
de la preocupación del presidente sobre la covid-19 fue su hija mayor y
asesora, Ivanka, quien presentó a su padre en un apologético discurso en el que
pidió “cuatro años más”.
Rezagado en las
encuestas en estados clave para ganar la elección, y con 58,2% de los
estadounidenses no conformes con su manejo de la covid-19, según el sitio web
FiveThirtyEight.com, no sorprenderá que Trump saque un conejo de la galera
cuando hable esta noche flanqueado de banderas estadounidenses en la Casa
Blanca.
Se espera que Trump
anuncie la compra de 150 millones de pruebas rápidas de covid-19 como parte de
un acuerdo con el grupo farmacéutico Abbott por un total de 750 millones de
dólares, dijo a la AFP un funcionario estadounidense. AFP
Comentarios
Publicar un comentario