Covid golpea con más fiereza a minorías EU


Covid golpea con más fiereza a minorías EUWashington, EE.UU.- Alrededor de 215.000 per­sonas más que lo usual murieron en Estados Uni­dos en los primeros siete meses de 2020, lo que in­dica que el número de vi­das que se perdieron por el coronavirus es mucho ma­yor que el saldo oficial.

La mitad de los muer­tos fueron personas que no son de raza blanca: ne­gros, hispanos, indígenas y, a un nivel hasta ahora no reconocido, asiáticos.
Las nuevas cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enferme­dades (CDC por sus siglas en inglés) resaltan una marcada disparidad: las muertes entre las minorías durante la crisis han au­mentado mucho más que entre los estadounidenses
 de raza blanca. Para el fi­nal de julio, el saldo oficial de muertes en Estados Uni­dos por COVID-19 era de al­rededor de 150.000. Ha au­mentado desde entonces a más de 170.000.
Pero las autoridades de salud pública han sabido desde hace tiempo que al­gunas muertes por corona­virus, especialmente a ini­cios de la pandemia, fueron atribuidas a otras causas y que la crisis podría haber llevado indirectamente a la pérdida de muchas otras vi­das al desalentar a personas con otros padecimientos graves a buscar tratamien­to. Un conteo de muertes por todas las causas duran­te el período de siete meses arroja lo que según los ex­pertos es una imagen más completa y alarmante del desastre y sus dimensiones raciales.
Las personas de color son poco menos de 40% de la población de Estados Uni­dos, pero representaron aproximadamente 52% de todas las “muertes en exce­so” sobre lo normal hasta el final de julio, de acuerdo con un análisis de The Asso­ciated Press y The Marshall Project, una organización noticiosa sin fines de lucro que cubre el sistema de jus­ticia penal.–
ATENCIÓN
Desigualdad

Los datos iniciales de ca­sos, hospitalizaciones y muertes revelaron un efecto grande en negros, hispanos e indígenas, una disparidad atribuida a un acceso desigual a la atención médica.
AP


Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”