Entidad sugiere plan nutricional

La Federación Nacional de Medianos y Pequeños
Empresarios (Fenapymed) presentó dos proyectos microempresariales,
estructurados bajo el esquema de alianzas público-privadas para el desarrollo
(APPD) con instituciones sociales del Estado, que podrían generar nuevas
microempresas y catalizar la reactivación económica del sector.
El presidente de la entidad, Will
Lajara, explicó que uno es el Plan Nutrición en Casa. Concebido bajo el esquema
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Fomin de Redes de Distribución
Inclusiva y con el apoyo de instituciones locales de financiamiento mipyme.
Este tipo de micronegocio de distribución barrial de suplementos proteínicos y
sustitutos de comidas impacta a la seguridad alimentaria de las comunidades, a
la vez que genera empleo para quienes trabajan desde sus hogares.
Otra propuesta dirigida al ámbito
escolar está sustentada en intervenciones alimentarias en planteles secundarios
públicos en 2018. Dijo que la Global Child Nutrition Foundation de Virginia,
Estados Unidos, y el Ministerio de Educación confirmaron cómo una metodología
de dispensación alimentaria puede tanto impactar los niveles nutricionales de
ingesta de los adolescentes, como reducir el absentismo observado en este
segmento.
Comentarios
Publicar un comentario