PRM podría entrar a la disputa de la segunda plaza del Senado en el Consejo Nacional de la Magistratura

“La interpretación en
principio es la segunda mayoría pero hay que tomar en cuenta que el presidente
del Senado es de Dominicanos por el Cambio, aunque haya sido aliado al Partido
Revolucionario Moderno, probablemente ese puesto nos toque a nosotros y de
todas maneras nosotros vamos a seguir trabajando ese tema con la dirección
legal del partido”, expresó Raful a su llegada al Congreso Nacional.
De acuerdo con el
artículo 178 de la Constitución Dominicana, el Consejo Nacional de la
Magistratura estará integrado por el Presidente de la República, quien lo
presidirá y, en su ausencia, por el Vicepresidente de la República; el
Presidente del Senado; un senador o senadora escogido por el Senado que
pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del Presidente del
Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría; el presidente de
la Cámara de Diputados; un diputado o diputada escogido por la Cámara de
Diputados que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del
Presidente de la Cámara de Diputados y que ostente la representación de la
segunda mayoría; el Presidente de la Suprema Corte de Justicia; un magistrado o
magistrada de la Suprema Corte de Justicia escogido por ella misma, quien
fungirá de secretario y el Procurador General de la República.
El PRM se une a la
lucha de la “segunda mayoría” del Senado para entrar al Consejo Nacional de la
Magistratura. Tanto el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como Fuerza
del Pueblo, se encuentran en disputa de ese puesto. Fuerza del Pueblo tiene un
mayor número de senadores que el PLD, luego de la inclusión de Dionis Sánchez y
Félix Bautista mientras que el partido morado dice que ellos son la segunda
mayoría, ya que los votos de Sánchez y Bautista fueron obtenidos a través de su
boleta.
Comentarios
Publicar un comentario