Solicitan cancelar la licencia para operar a Aeropuerto de Bávaro

En un recurso de
reconsideración sometido ante Medio Ambiente, la CAE argumenta que la solicitud
de aprobación presentada por ABRISA está incompleta y que la normativa
establece que ese ministerio “no recibirá expedientes incompletos”.
El escrito repasa una
serie de alegadas violaciones a las normativas legales en todo el tránsito del
AIB por las instancias oficiales y luego cae en un análisis a fondo de la licencia
ambiental, fechada el 16 de julio, el mismo día en que la Comisión de Fomento
Turístico (CONFOTUR) le acordó al proyecto exenciones fiscales totales por 15
años.
Fue preparado por los
abogados de la CAE, Enrique de Marchena Kaluche, Luis Julio Jiménez y
Nelson Jáquez Suárez y presentado el viernes al nuevo ministro de Medio
Ambiente, Orlando Jorge Mera.
Plantea que,
curiosamente, los términos de referencia dados por el Ministerio de Medio
Ambiente a ABRISA para el estudio de impacto ambiental que requiere la licencia
no fueron para
un aeropuerto internacional sino para un proyecto turístico hotelero con una marina.
un aeropuerto internacional sino para un proyecto turístico hotelero con una marina.
El recurso asegura
que el estudio de impacto ambiental sometido por ABRISA para la licencia “ni
siquiera cumple con los requisitos de unos términos de referencia laxos”.
Comentarios
Publicar un comentario