La violencia sexual deja datos alarmantes de niñas embarazadas en El Salvador

De
acuerdo con cifras del Ministerio de Salud consultadas por Efe, el país
centroamericano atendió entre enero y junio pasados a 258 niñas
embarazadas de entre 10 y 14 años de edad, principalmente en la zona
occidental y central.
Este dato representa una baja del 9.1 % respecto al
mismo período del 2019, cuando se
computaron 284 niñas embarazadas en el sistema público de sanidad.
"La
violencia sexual sigue presente y no se han observado acciones estratégicas
contundentes que garanticen entornos seguros para su prevención", sostuvo
Tobar en un comunicado.
El
procurador reiteró su petición de que las instituciones estatales "asuman
su responsabilidad en la prevención y erradicación de este fenómeno".
A
este dato de las niñas de entre 10 y 14 años embarazadas se suma la cifra
de 6,581 adolescentes y jóvenes con edades entre los 15 y 19 años que
recibieron atención prenatal.
Las
autoridades del Ministerio de Salud, al menos en el informe consultado por Efe
en el sitio de transparencia de esta cartera gubernamental, no presentan una
división de las adolescentes menores de 17 años.
Ataque a la integridad sexual
Los
datos públicos del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA)
muestran más de 1,200 supuestas agresiones contra la integridad sexual
de menores de edad entre enero y junio pasado.
El
CONNA registró en este lapso 5,238 presuntas violaciones al derecho a la
integridad personal de niños y adolescentes, de las que 1,267 (24.19 %)
fueron contra la integridad sexual.
Esto
significa que El Salvador registró a diario cerca de 7 violaciones a la
integridad sexual de la niñez y adolescencia en el primer semestre del
2020.
Efe
intentó conocer las cifras de violencia sexual contra menores de edad manejados
por las autoridades policiales y de supuestos agresores procesados por la Fiscalía
General de la República (FGR), por lo que gestionó dicha información mediante
los respectivos enlaces de prensa, sin que se proporcionaran los datos. EFE
Comentarios
Publicar un comentario