Denuncia contra Evo Morales busca impacto electoral en Bolivia, dice su partido

El Ministerio de
Justicia boliviano informó el jueves que denunció ante la fiscalía a Morales
(2006-2019), refugiado en Argentina desde fines del año pasado tras su
renuncia, por los delitos de "estupro, trata y tráfico de personas".
"Están buscando
que tenga un impacto político-electoral, no les importa para nada el prestigio
(de la muchacha). Han mostrado las fotos de la chica, el nombre y la verdad que
en ningún momento he visto que les preocupe algo, les preocupa hacer un impacto
electoral", afirmó el vocero del MAS, Sebastián Michel.
El viceministro Guido
Melgar dijo que el Ministerio de Justicia, que tiene oficinas de protección a
las mujeres y a los menores, también indagaba otra denuncia anónima de una
segunda supuesta relación de Morales con una menor, con la que habría tenido un
hijo.
El diario Página
Siete difundió este viernes en su edición en línea una carta de la supuesta
pareja del exgobernante dirigida a la Defensoría del Pueblo, en la que denuncia
hostigamiento policial en meses pasados.
"He sido víctima
de acoso policial", dice la muchacha, quien aseguró que la obligaron a
decir que tenía una relación con Morales.
Bolivia irá a las
elecciones el 18 de octubre, después de que las de octubre de 2019 fueran
anuladas por denuncias de fraude en favor del entonces gobernante izquierdista,
quien renunció en noviembre en medio de protestas y motines policiales.
Los sondeos muestran
un empate entre el economista Luis Arce, delfín de Morales, y el expresidente
de centro Carlos Mesa, ambos con el 23%.
Más atrás están la
mandataria derechista interina Jeanine Áñez (12%) y el líder cívico de derecha
de la región de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho (6%), quien impulsó las
protestas que llevaron a la renuncia de Morales. AFP
Comentarios
Publicar un comentario