Caram dice modificar ley Inapa es legalizar violación Gobierno

El ingeniero
Guillermo Caram, vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
manifestó sentirse “avergonzado” por el “atropello” ocurrido en el Congreso
Nacional tras los aprestos de modificar la Ley del Instituto Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillados (Inapa) para que pueda ser designado como director
una persona que no cumple con los actuales requisitos legales.
Al hacer referencia
al nombramiento del abogado Wellington Arnaud como director del Inapa, aun
cuando la ley vigente exige que sea ingeniero civil, Caram expresó que con la
aprobación de la modificación a esta ley de parte de la Cámara de Diputados “se
pretende legalizar la violación incurrida por el Gobierno al designar como
director a una persona que no cumple los requisitos establecidos en la ley”.
Afirmó que era
evidente que desde la pasada legislatura se “venía cocinando” una iniciativa en
esa dirección, emitiendo “una señal peligrosa de fijación mental, habida cuenta
que el hoy favorecido se desempeñaba como legislador”.
Entre sus
correligionarios. Caram deploró
que dos diputados de su mismo partido (PRSC), el de mayor edad y el de menor
edad, hayan “rescatado” dicha iniciativa en la presente legislatura.
“El de mayor edad, en el ‘otoño de su carrera política’, como diría nuestro líder, debió haber recordado las graves consecuencias que ocasiona el hacer trajes legislativos a las medidas de intereses particulares, mediante atropellos legislativos”, reflexionó.
“El de mayor edad, en el ‘otoño de su carrera política’, como diría nuestro líder, debió haber recordado las graves consecuencias que ocasiona el hacer trajes legislativos a las medidas de intereses particulares, mediante atropellos legislativos”, reflexionó.
“Y el de menor edad,
porque debió encarnar la pureza y esperanza propias de la juventud
caracterizada por la libertad de compromisos ante intereses particulares”,
agregó.
Al oficialismo. El dirigente reformista criticó al Partido
Revolucionario Moderno, organización mayoritaria en la cámara baja, por haber
aprobado “este atropello que es una negación de la consigna de
institucionalidad enarbolada durante la campaña electoral”.
Adujo que la defensa
del Gobierno a la decisión de la Cámara de Diputados del pasado viernes
“evidencia la intervención gubernamental en lo que parecía ser una iniciativa
legislativa”.
1. El requisito cambiado
La actual ley del Inapa establece que el director “deberá ser ingeniero civil con grado de especialización en ingeniería sanitaria”, mientras que la modificación aprobada por los diputados estipula que será un “profesional de reconocida capacidad”.
La actual ley del Inapa establece que el director “deberá ser ingeniero civil con grado de especialización en ingeniería sanitaria”, mientras que la modificación aprobada por los diputados estipula que será un “profesional de reconocida capacidad”.
2.
Falta el Senado
El proyecto de ley deberá pasar al Senado para su consideración.
El proyecto de ley deberá pasar al Senado para su consideración.
Comentarios
Publicar un comentario