Ya son 80 muertos y 2.744 infectados por el nuevo coronavirus en China

En su informe
diario, con fecha en la pasada medianoche (16.00 hora GMT del domingo), la
Comisión Nacional de Sanidad de China agregó que entre los contagiados había
461 pacientes en estado grave, mientras que 51 personas habían sido dadas de
alta.
Esto supone un
aumento de 24 decesos, 769 casos confirmados, 137 casos agravados y dos curados
respecto al informe emitido 24 horas antes.
La fuente informó
de que todos los nuevos fallecimientos se produjeron en la provincia de Hubei,
de la que Wuhan es capital. Se trata de una ciudad de unos 11 millones de habitantes,
origen del brote y que desde el pasado jueves se encuentra con los accesos
cortados.
Hasta la fecha,
las autoridades sanitarias han realizado seguimiento médico a 32.799 personas
que han estado en contacto cercano con alguno de los infectados, de las que
30.453 continúan en observación.
Todos los casos se
produjeron en 30 divisiones provinciales chinas, todas las cuales elevaron la
alerta sanitaria al máximo nivel en los últimos días.
Por el momento,
Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio
diagnosticado.
Fuera de China,
por el momento se han registrado 8 infectados en Tailandia (al menos, dos de
los cuales, curados), 5 en Estados Unidos, y 4 en cada uno de los siguientes
países: Australia, Singapur, Malasia, Taiwán, Francia y Japón (uno curado).
Tres en Corea del Sur, dos en Vietnam, uno en Nepal y otro en Canadá.
Los síntomas del
nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado,
pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad
para respirar). EFE
Comentarios
Publicar un comentario